Semana Santa: una verdadera pasión vivida en cuarentena

Todos los años en época de Semana Santa, los templos con sus puertas abiertas acogen a millones de creyentes en todo el mundo. Esto con el fin de compartir celebraciones masivas acompañadas de simbolismos y de manifestaciones de religiosidad popular, que permiten dedicar una semana por entero a Dios.

Este año 2020 marcó un antes y un después en la historia de la iglesia. Por primera vez las puertas de los templos estuvieron cerradas a los fieles por consecuencia de la pandemia ocasionada por la COVID-19. Una cuarentena obligó a celebrar los ritos litúrgicos a puertas cerradas y una nueva realidad que llevó a los sacerdotes a innovar a nivel pastoral para atender las necesidades de los feligreses.

Ahora es noticia: Táchira sumergida en la crisis eléctrica

Pronunciamientos oficiales en la Semana Mayor

La iglesia católica desde el Vaticano, las conferencias episcopales en conjunto con las diócesis por medio de un decreto, la congregación para el culto divino y la disciplina de los sacramentos dieron a conocer las normativas y la forma como se sugería celebrar la Semana Santa en todas las iglesias.

En comunión con todas las iglesias, se suspendieron las celebraciones eucarísticas con la presencia del pueblo, procesiones. Solo se permitió el recorrido con el Santísimo o algunas imágenes en algunas parroquias, sin el acompañamiento de la ciudadanía.

Innovación pastoral

En una situación totalmente atípica, una de las respuestas generalizadas fue la de recurrir a los medios de comunicación, y a las nuevas tecnologías de información para la transmisión de la Santa Misa, rosario, viacrucis y otros actos de devoción. Además, cada diócesis elaboró guiones litúrgicos para que las familias celebraran cada día de la Semana Santa, haciendo de sus hogares una iglesia doméstica.

Reflexión en cuaresma

El Monseñor Juan de Dios Peña, Obispo de la diócesis de El Vigía, San Carlos del Zulia relató a Todos Ahora, que a diario preparó un mensaje de voz con el evangelio y con indicaciones de como celebrar la Semana Mayor. Asegura que esta situación los ha llevado a convertir la crisis en oportunidad. Es por ello que han motivado a la gente a abrir las puertas de su corazón y de sus hogares a Dios.

«Como la cuarentena se prolonga un mes más, seguiré tomando la iniciativa de continuar enviando mensajes de voz para cada día de la pascua, mensajes que han llegado a otros países y han ayudado a muchos venezolanos en el exilio a acercarse más a Dios».

Juan de Dios Peña, confirmó que la Semana Santa fue vivida con muchas restricciones, debido a que se le dificultó celebrar en la Catedral porque el vehículo parroquial no contaba con gasolina. El trabajo de la comunicación estuvo muy limitado por la dificultad de conectarse a internet, aunado a esto los frecuentes apagones que persisten en la zona.

«Tenemos que leer los signos de los tiempos y ver como Dios nos está dando una nueva oportunidad que pasa necesariamente por una auténtica conversión personal la recuperación del ambiente familiar».

Llamado de la Iglesia

La iglesia católica ha pedido a su feligresía quedarse en casa, a no exponerse ni exponer a sus familiares. A cuidar a sus seres queridos. Hoy más que nunca trabajan para motivar la convivencia familiar, ya que la crisis sanitaria les exige permanecer en casa.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver