El secretario de la Universidad de Carabobo (UC), Pablo Aure, señaló que la educación superior en Venezuela no debe ser gratuita. Pues, comentó mediante su red social Twitter, que costear una carrera ayudaría al progreso del país.
Asimismo, agregó que llegó a esta conclusión porque está realizando una investigación sobre la educación en Venezuela que están comparando con modelos educativos de otros países. Generando consigo que, al momento de salir de la tiranía se debe invertir talentos y, recursos económicos para estudiar. Así como la idea de replantarse hasta que punto debe ser la gratuidad de esta.
Ahora es noticia: ¿Realmente el Saime aumentó los precios del pasaporte?
Beneficios de una educación paga
“Con estas medidas se pueden lograr mejores salarios, mejores infraestructuras y, mejores laboratorios. Yo creo que el tema de la educación es uno de los vitales para conseguir el progreso de un país”, expresó el abogado, profesor y secretario de la UC en el video publicado.
Educación para personas sin recursos
Aure puntualizó que si este modelo de llegase a implementar, las becas estudiantiles existirían para aquellas personas que no posean los recursos necesarios para costear una universidad. Generando que aumente el esfuerzo los individuos por su rendimiento académico. Pero, una vez finalizado sus estudios, estos deberán pagarle al Estado lo invertido en ellos.
¿Qué dicen los usuarios?
Distintos usuarios expresaron en esta red social que, apoyan esta modalidad y, cualquier otra que no esté intervenida por el ilegítimo gobierno de Maduro. Pues, se debe cambiar el modo de financiamiento donde el Estado beque al estudiante y no a la universidad, para así, evitar la corrupción.
“Estoy en contra del actual esquema de subvenciones al sistema educativo público en Venezuela. Hay que eliminar los subsidios a las instituciones públicas y entregárselos directamente al estudiante, previo al estudio de sus aptitudes”, comentó un individuo en su publicación.