Santillana también migró a la web en cuarentena

En estos tiempos de cuarentena son muchas las dificultades que se han presentado en todos los aspectos de la vida. Las empresas e ingresos económicos de alguna u otra forma se encuentran paralizados. Además de niños y jóvenes, quienes también se han visto gravemente afectados en el aspecto académico.

Aunque el régimen ha implementado diversos métodos para que los jóvenes no pierdan el año escolar, muchas son las críticas que existen con las supuestas clases online o las clases televisivas que no dejan enseñanzas claras. Algunos jóvenes comentaron que “no son claras las ideas que transmiten por televisión, más difícil cuando es imposible realizar las típicas preguntas hechas en clases”.

Sin embargo, existen métodos educativos para que puedan educarse de manera correcta con ideas frescas y llamativas, para hacer que en estos días de cuarentena aprendan de manera divertida y profesional.

Todos Ahora habló en exclusiva con miembros de Santillana para que compartan con los lectores los métodos educativos online que están implementando.

Martha I. Jiménez Homes, gerente de Comunicaciones, Tecnología Educativa y Gestión editorial, comentó sobre los objetivos que tiene Santillana con esta metodología.

¿Qué busca Santillana?

Según explicó, la idea de la editorial es impulsar la educación de calidad a través de recursos y servicios educativos que complementen adecuadamente la labor de docentes, estudiantes y familias. A ellos y ellas van dirigidos todos nuestros esfuerzos porque entendemos que la educación es la clave para mejorar la sociedad en la que vivimos”.

Añadió que “nos emociona cada proyecto editorial que nos planteamos. Para llevarlos a cabo, conformamos equipos de trabajo con talento venezolano especializado en las áreas de redacción, edición, diseño, corrección y, por supuesto, docentes expertos en las distintas áreas del conocimiento».

A lo largo de todos estos 43 años, también afirmó que se han apegado a las nuevas tecnologías para los procesos de enseñanza y aprendizaje. «Entre todas las casas Santillana del mundo nos apoyamos en este crecimiento: intercambiamos experiencias y nos formamos para ofrecer recursos de calidad, tanto impresos como digitales”, dijo.

Martha comentó que desde 10 años manejan esta actividades “comenzamos a desarrollar nuestros libros digitales en un formato propio, se trata de nuestro LibroMedia-Santillana. Además, desarrollamos recursos interactivos y aplicaciones con fines educativos que complementan la actividad realizada por docentes de Educación Inicial, Primaria y Media.

Estamos conscientes de la difícil situación que viven actualmente docentes y familias, por lo que apelamos a nuestra capacidad y experiencia para dar una respuesta sólida al aprendizaje por vía digital” enfatizó.

¿Cómo pueden acceder a Santillana?

Martha explicó “nuestro contenido digital se aloja en distintas plataformas, según el propósito del recurso y a quién vaya dirigido (docente, estudiante, familia). Una de estas plataformas es Santillana-Compartir, a través de la cual docentes y estudiantes que trabajen en conjunto, apoyados en nuestros libros impresos (sellos Santillana, Richmond y Loqueleo), tienen acceso a recursos digitales complementarios que refuerzan el proceso de enseñanza-aprendizaje de los contenidos involucrados. Para ello, año tras año reciben claves de acceso».

Ahora, con la problemática que se plantea por la suspensión de clases presenciales debido a la pandemia, todas las casas Santillana unieron esfuerzos. Para ello compilaron recursos educativos digitales para ofrecer en acceso libre. «Los hogares se han transformado en escuelas, por eso afrontamos este nuevo reto ayudando a la comunidad educativa a continuar con su labor pedagógica desde casa”.

Actividades que ofrece Santillana

«Tenemos numerosas actividades y recursos digitales, en acceso libre, para las distintas etapas y niveles educativos. Compilamos aportes de Santillana Perú, Santillana Argentina, Santillana España, Santillana Colombia, Santillana Ecuador, Fundación Santillana, entre otras casas hermanas, y las difundimos a través de nuestras redes sociales«, dijo.

Algunos de estos recursos son los siguientes:

Para estudiantes:

Santillana

Para docentes:

Santillana

Para teachers

¿Tienen alguna alianza con instituciones educativas para el uso de sus materiales?

“Hemos tenido oportunidad de mostrar algunos de nuestros desarrollos digitales en eventos organizados por la UCV y por la UCAB, universidades a las que les estamos muy agradecidos por esa oportunidad de difusión.

También han colaborado en los vacacionales de Fundación Telefónica. Allí han compartido con estudiantes de primaria con el uso de aplicaciones de realidad aumentada.

Por otra parte, numerosos colegios han tenido la experiencia de acceder a sus LibroMedia y trabajar en la plataforma Santillana-Compartir, la cual se ha venido fortaleciendo tecnológicamente para ofrecer nuevas funcionalidades el próximo año escolar.

Martha también comentó que “la cuarentena nos exigió respuestas contundentes y mayor acompañamiento a la comunidad educativa. Hay que tomar en cuenta que nosotros también estamos resguardados en nuestros hogares, pero seguimos trabajando. Así que tuvimos que ingeniarnos la manera de mantenernos activos y prestar nuestros servicios durante esta contingencia”.  

Consejos para el lector

“Más que aconsejar, es que sepan que comprendemos la situación por la que están pasando. Esperamos que el esfuerzo que ponemos en desarrollar materiales y servicios educativos de calidad, les facilte sus actividades diarias y logren sus metas. Por eso usamos las etiquetas #Quédate en casa y #SantillanaTeAcompaña en nuestros mensajes de las redes.

Un último mensaje para aquellos alumnos que se encuentran esforzándose con esta nueva modalidad de estudios. 

Estimado estudiante: en estos momentos, es necesario ser amable y comprensivo, pues todos estamos aprendiendo. Agradezcamos lo que tenemos y lo que recibimos de las personas que nos rodean (física y virtualmente). Pon de tu parte y, cuando culmine esta etapa tan difícil, sentirás la satisfacción de haber dado lo mejor de ti.

Así que, sigue con ese empeño y cumple tus metas de estudio. Tú cuentas con docentes y familiares que, como nosotros, deseamos que seas un ciudadano de bien, una persona íntegra, capaz de trazarse metas y ser feliz.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

One Response

  1. Agradecidos con Stefanny Fiffe, responsable de la entrevista, y con todo el equipo de todosahora.com por permitirnos compartir con su audiencia la labor que lleva a cabo SANTILLANA Venezuela en estos tiempos de contingencia. #QuédateEnCasa #SantillanaTeAcompaña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar