San Cristóbal se alzó en protesta exigiendo servicios públicos

El pasado sábado 22 de febrero fue el día oportuno para la concentración de las comunidades de la ciudad de San Cristóbal, quienes de forma proactiva y simbólica por medio de pancartas y banderas expresaron su descontento ante la penosa situación de los servicios públicos. Hacen un llamado a toda la sociedad venezolana en la defensa de sus legítimos derechos consagrados en la constitución violados sistemáticamente durante años y con más gravedad en los últimos días.

San Cristóbal vive en precarias condiciones

Los ciudadanos se mostraron sumamente preocupados y afectados por el colapso de los servicios públicos en la ciudad. Manifestaron su interés en organizarse y defender las instituciones democráticas con actividades simbólicas como esta y también mediante conversatorios y espacios de diálogo que permitan establecer desde las comunidades lineamientos y propuestas de acción. Las comunidades juntas a una sola voz reclamaron por las precarias condiciones de vida impuestas por los usurpadores y funcionarios corruptos que han vulnerado sus derechos humanos tratando a los tachirenses en modo de tercera categoría.

Ahora es noticia: FCU convocó concentración para el 27 de febrero

Una lucha sin descanso

Los voceros declararon no descansar y no cesar desde los movimientos ciudadanos hasta tener una vida digna en el goce de sus derechos, hicieron un llamado a los responsables de las pésimas condiciones en toda la infraestructura que suministra electricidad, agua, gasolina y gas,  les instaron a tomar medidas en el asunto resaltando la responsabilidad administrativa que establece la ley sobre aquellos funcionarios y directivos de empresas de servicios  como corporación eléctrica nacional (Corpoelec) Hidrosuroeste, Cantv  y Pdvsa Gas que no acatan el cumplimiento de sus obligaciones ameritando sanciones penales que pronto tendrán su justo dictamen.

Esta actividad en conjunto con otras de carácter afín se están llevando a cabo simultáneamente en la ciudad de San Cristóbal y el estado Táchira desde las comunidades organizadas, partidos políticos y organizaciones sociales interesadas en un cambio urgente en las políticas que les afectan.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver