Salario mínimo en Venezuela deprimido y sin poder ir a terapia

Foto: BBC

Redacción: Todos Ahora

Caracas – Es cotidiano escuchar el clamor de los ciudadanos cuando se habla sobre el costo de las cosas, sin embargo, muy pocos, por no decir nadie, se atreven a explicar que es lo que pasa en la economía de Venezuela, pues dentro de poco (sino es que ya está sucediendo) el dólar se convertirá en la moneda oficial, aunque el régimen de Nicolás se niegue a aceptarlo y en su negación posiblemente saque ¿adivinen? Billetes nuevos, otra vez.

La directora de Proyectos del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin), Linerby Sánchez, expresó que, “El poder de compra de los trabajadores se evaporó en medio de la hiperinflación con la que el gobierno de Nicolás Maduro insiste en financiar el déficit fiscal ante el desplome de la producción petrolera y la destrucción del aparato productivo”.

El aumento el salario mínimo realizado el pasado 26 de abril, representa al cambio de martes de 30 julio un aproximado de 3,27$ (dólar paralelo), lo que permite comprar un cartón de huevos (32.000 bs).

¿Cómo se ve reflejado esto? El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) sobre la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) en su último informe señalaba que la canasta básica estaba alrededor de los 2.552.836,38 bolívares, es decir, se necesitaban 64 sueldos mínimos para poder cubrir las necesidades de una familia de cinco integrantes.

“Mientras no se produzca un cambio en las políticas económicas que conduzcan a recuperar la producción y el salario de los trabajadores, los venezolanos seguirán pasando penurias con salarios de hambre”, indicó la directora del Inaesin.

Daniedua23

Empieza por hacer lo necesario, luego lo posible y de pronto estarás logrando lo imposible.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver