Retorno de ulandinos a sus estados de origen
Mediante un comunicado oficial la Federación de Estudiantes y los presidentes de estudiantes de cada escuela de la Universidad de Los Andes (ULA) núcleo Mérida, se logró el retorno de alumnos pertenecientes a los estados Táchira, Trujillo y Barinas. Esto luego de un primer proceso diagnóstico sobre el estado y vulnerabilidad que se encontraban debido a la cuarentena social.
Luego de las gestiones realizadas de parte de la FCU y los distintos Presidentes de Centros de Estudiantes, es importante conocer los términos.
Ahora es noticia: Guaidó creó la “Comisión Especial Presidencial para Seguridad Policial e Inteligencia”
Ahora es noticia
María Corina Machado sobre la propuesta del CNE: «No puede cambiar la fecha de las primarias»
Ver másComunicado oficial
1- Nuestro compromiso es con el Bienestar Estudiantil. Es por eso que se ha realizado la gestión y enlace ante los diferentes organismos competente. Como Gobernación del Estado Mérida, Alcaldía del Municipio Libertador y Tromerca. Cómo responsables del Transporte en el estado. Con los cuales se hizo el enlace para lograr el traslado hacia los estados Trujillo, Táchira y Barinas.
2- Agradecemos a la Gobernación del Estado por haber otorgado 44 mercados con alimentos no perecederos. Esto para beneficiar a Compañeros Estudiantes que viven una difícil situación producto de la cuarentena.
3- Agradecemos a Tromerca quienes como institución facilitaron 4 unidades de transporte para el traslado hacia el estado Trujillo. De los cuales se han beneficiado 59 Estudiantes que fueron contactados luego del diagnóstico realizado por la FCU y CEE. Además se realizará el traslado a los estados Táchira y Barinas en las próximas horas.
4- Las acciones realizadas están enfocadas en solventar la difícil situación de nuestros compañeros, sin colores, ni intereses políticos. Esta es una labor desinteresada con el compromiso de ayudar a los estudiantes. Rechazamos cualquier tipo de actitud individualista que busca hacerse mitin político y participar estas gestiones valiéndose de rumores, cargos e información falsa para desprestigiar la labor de la legítima representación Estudiantil de la FCU y CEE.
5- Como institución Democrática ratificamos nuestro compromiso con la libertad del país. Seguimos trabajando en defensa de los Derechos de todos los Universitarios. Ante la dura crisis que vive Venezuela seguiremos luchando por los Derechos Humanos y la calidad de vida de todos los venezolanos.
¡Seguimos comprometidos con el Bienestar Estudiantil!”
Comunicado Oficial por parte den la FCU.
Sobre las acciones
Estas acciones fueron tomadas como ayuda gratuita debido a que Mérida es una ciudad estudiantil. La mayoría de su población vive residenciada y lejos de sus familiares por ser de otros estados.
Para lograr los traslados se realizaron las gestiones ante los organismos competentes como el permiso emitido por el SODI. Por los momentos, debido a la situación del combustible, solo se logró organizar la logística para el traslado a los estados Táchira, Trujillo y Barinas.
“La ayuda es para esos estudiantes que no lograron salir del estado debido a la cuarentena y no son de Mérida”. Lo afirmó Alí Peña, presidente del centro de estudiantes de la escuela de Idiomas Moderno de la Facultad de Humanidades y Educación.
Proceso de retorno de alumnos
Los estudiantes que sean de otros estados y desean su retorno pronto deben comunicarse con el presidente estudiantil de su escuela y darle sus datos. Tales como nombre, cedula, número celular, facultad, escuela y el destino a donde se dirige. Solo así podrán acceder al retorno de alumnos.
Al finalizar este primer proceso se abrirá un segundo diagnóstico con el mismo objetivo. Como lo es el de los estudiantes a los estados anteriormente mencionados y cualquier otro destino del país. En cuanto a lo regional, se ofrece movilización a zonas dentro del estado Mérida. Especialmente a las que sean de difícil acceso como por ejemplo, los pueblos del sur.
Los problemas más comunes que se reflejaron en el primer diagnóstico debido a la cuarentena es la necesidad de regresar a los estados de origen y la falta de alimentos por no poder trabajar para para adquirirlos.
La ayuda recaudada hasta el momento se ha logrado gracias a la colaboración de los organismos institucionales como la gobernación y la alcaldía, con el apoyo de las ONGs de la ciudad.
Hombre mató a su pareja y luego se disparó en la cabeza en Los Cortijos
Ver más