Los representantes estudiantiles de la Federación Nacional de Estudiantes de Derecho de Venezuela (FENEDE) junto al equipo de investigación y documentación del CaDDLatam, se movilizaron desde Anzoátegui, Carabobo y Caracas para constatar la grave emergencia de los derrames petroleros.
Para ello, ee dirigieron a la refinería El Palito, al norte del estado Carabobo, para luego seguir hasta el estado Zulia. En estos estados documentaron las últimas fugas de crudo que afectan a las comunidades cercanas al lago de Maracaibo.
Ahora es noticia: Se reportó un nuevo derrame petrolero en la Refinería El Palito
Derrames en la entidad
El equipo de investigación y documentación visitó las comunidades de El Manzanillo en San Francisco al sur de Maracaibo, y la Costa Oriental del Lago. Allí acudieron a las cercanías de la refinería de Bajo Grande y la Planta Termo Eléctrica Ramón Laguna.
En toda la costa occidental, visitaron tres puntos de la línea costera de Maracaibo, específicamente en las adyacencias de la Universidad Rafael Urdaneta, vereda del lago. También, Parque la Marina e Isla Dorada. En estos observaron la presencia de petróleo en estado líquido sobre las piedras de la línea costera.
Reuniones para solventar contaminación
En este sentido, el equipo de investigación sostuvo reuniones con organizaciones no gubernamentales. Entre estas la FEDEHU, la ONG Aula Abierta, representantes del Movimiento Estudiantil de la Universidad del Zulia y ex funcionarios públicos de la Gobernación del Estado Zulia en administraciones pasadas y diputados.
Asimismo, la principal denuncia que hacen los jóvenes es el desmantelamiento de torres petroleras para ser vendidas como chatarra, ya que no cubren los protocolos internacionales, dejando abiertos pozos petroleros que contaminan y causan estrago para las comunidades.