Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
Recorrido a los siete templos, una tradición que no se extingue
El Jueves Santo se tiene como tradición la visita de los siete templos, una simulación del recorrido que hizo Jesús de Nazareth hasta su llegada al Monte Calvario.

En Venezuela, esta actividad es muy realizada por los ciudadanos, quienes al entrar a cada templo ponen de manifiesto su fe hacia Dios.
Ahora es noticia: Chavismo aprobó un nuevo escudo, himno y bandera para Caracas
Ahora es noticia
En el centro de Caracas hay siete templos que, por su arquitectura y valor religioso, son claves en este tipo de recorridos.
- Iglesia de las Siervas del Santísimo Sacramento en Santa Teresa: Su construcción data de 1910 y tiene un estilo neogótico. La iglesia la hicieron por iniciativa de Monseñor Juan Bautista Castro, fundador de la Congregación de las Siervas del Santísimo Sacramento. Esto según la información que reseñó Saber UCV.
- Iglesia de San Francisco: Cerca de la estación del Metro de Capitolio se encuentra esta joya arquitectónica que representa otro de los templos más emblemáticos de la capital venezolana. Además, que está dedicada a San Francisco de Asís, patrono de los animales.
- Iglesia Nuestra Señora de Altagracia: Ubicada en la esquina del Correo de Carmelitas, esta estructura forma parte del patrimonio arquitectónico de la ciudad.
- Iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes: Declarada en 1960 como Monumento Histórico Nacional, forma parte de los templos más conocidos en el centro de Caracas. Su imponente y está ubicada en la esquina Las Mercedes de la parroquia Altagracia.
- Basílica menor Santa Capilla: Se trata de una réplica de la Sainte Chapelle de París, encargada por el presidente Antonio Guzmán Blanco al arquitecto Juan Hurtado Manrique en el año 1883.
- Catedral de Caracas: Es la sede de la Arquidiócesis de Caracas. Su estratégica ubicación, al frente de la plaza Bolívar, la hace una de las iglesias más reconocidas por los capitalinos. En este templo
- Iglesia Nuestra Señora de La Candelaria: En la populosa parroquia de la ciudad, esta iglesia aparece en la lista de templos que se pueden visitar en estas fechas.
Sin duda alguna, la Semana Santa es un momento propicio para el reencuentro con la fe. Pero además para cumplir con las tradiciones que se han extendido por años entre la población creyente de Dios.
Machado tacha de “desespero” del Gobierno órdenes de aprehensión contra miembros de su partido
Ver más