Reclusos del penitenciario Fénix mueren por enfermedades contagiosas

Seis reclusos muerieron entre enero y febrero en la Comunidad Peninteciaria Fénix, en Barquisimeto, estado Lara, a consecuencia de distintas enfermedades contagiosas.

«Los presos de este país mueren día a día y el silencio del Estado es preocupante. Parece una política de Estado no darles comida para que mueran. Sin duda alguna se han visto muy afectados por la crisis que atraviesa el país», indicó Carolina Girón, directora del OVP.

Ahora es noticia: Universidad del Zulia lucha por rescatar y defender espacios estudiantiles

Girón destacó que, actualmente los privados de libertad de este penal larensen sucumben ante enfermedades como tuberculosis, hepatitis, VHI-sida, entre otras. Asimismo, resaltó que esta situación se agrava ante la falta de atención y suministros médicos y alimentos.

La directora del OVS indicó además, que las muete son una situación similar a la del año pasado. Para el mismo período varios presos fallecieron a causa de la proliferación de bacterias. Asimismo, destacó que para ese entonces, desde la institución se realizaron varias denuncias que fueron ignoradas por el régimen.

Uno de los casos

Vicente Ramón Aldana, de 59 años de edad, es uno de los presos que falleció el pasado 10 de febrero a causa de diabetes. El reclusos, quien estaba preso desde junio del 2015, no tenía tratamiento médico ni la alimentación requerida. Además sus familiares se enteraron de su perdida a través de Facebook.

Anexo femenino en las mismas condiciones

En el mismo centro penitenciario se encuentran recluidas 220 mujeres. Sus familiares manifestaron su preocupación por la proliferación de enfermedades contagiosas como tuberculosis.

«Lo que queremos es que sean atendidas, ya que esta enfermedad se puede curar si es tratada», comentó la madre de una reclusa al OVS».

Girón exhortó a los directores del penal para que respeten los derechos humanos de los reclusos. De igual forma extendió el llamado a la Defensoría del Pueblo y Ministerio Público de la región a realizar las inspecciones necesarias.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver