Reapertura de la frontera con Colombia podría activar el comercio
El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó que la reapertura de la frontera colombo-venezolana podrá reactivar el comercio por US$4.000 millones anuales.

En este sentido, Bernal añadió que “habría una activación de unos 4.000 millones de dólares, generando en principio unos 3.000 empleos directos en Venezuela”
Ahora es noticia: En riesgo pacientes trasplantados en Táchira
Ahora es noticia
Igualmente, destacó que con la reapertura de la frontera se puede logra una proyección de 20.000 empleos en los próximos cuatro años».
Agregó que la apertura comercial significa fortalecimiento de las posadas, de los hoteles, del transporte, de las aduanas, del intercambio de comercio, nuevas empresas e industrias, y resaltó que «es un ganar-ganas».
Según Bernal, considera que Venezuela «está preparada» porque tiene una Ley de Zonas Económicas Especiales (ZEE) que va a regir las características de inversión.
Explicó que «La Ley de Zonas Económicas Especiales es una legislación que garantiza la seguridad de la inversión nacional y extranjera, ya que permite la exoneración de impuestos y aranceles”
Por último, el gobernador manifestó que permitirá, también, el intercambio de productos y mercancía con un universo de más de 600 millones de habitantes.
«Tomando a Colombia como un puerto seco donde podemos importar lo que necesitemos de América Latina y lo que podamos exportar» puntualizó.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
Leopoldo López sobre las primarias: «Nada bueno saldrá de encuentros entre el CNE y la CNP»
Ver más