¿Qué se sabe de la explosión que se generó en la estación Caño Amarillo?

Usuarios en las redes sociales reportaron este 29 de septiembre una explosión en la estación Caño Amarillo del Metro de Caracas.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

A través de los videos difundidos en X se observó cómo salía el humo de un tren varado en los rieles que están a pocos metros de Caño Amarillo.

Debido al incidente, los operadores del Metro de Caracas tuvieron que bajar a los usuarios de los vagones.

A través de X, la empresa estatal informó que controlaron la falla. «El paso de trenes en Línea 1, se encuentra restablecido, en ambos sentidos, y el tren fue movilizado hacia los talleres de Propatria para efectuar correctivos», indicó la compañía.

Explosión en estación Caño Amarillo

La explosión en la estación de Caño Amarillo, despertó la criticas de los usuarios del sistema metro, quienes recordaron que hace más de un año el Gobierno anunció un plan de recuperación.

 

Incidentes en el metro de Caracas

Sin embargo, este solo ha logrado arreglar algunas luces o el piso de algunas estaciones. Con esto han dejado a un lado los problemas de aire acondicionado, desperfectos, inseguridad, entre otros.

Además, a esto se le suma que ni siquiera el proceso para pagar con tarjetas ha mejorado. Esto que en algunas estaciones reportan que no tienen el material.

Por este motivo es recurrente ver largas filas frente a los torniquetes de personas esperando que alguien le haga el favor de pasarlos porque o no tienen tarjeta o no tienen dinero para pagar el pasaje.

De igual forma, hay que señalar que esta misma semana, los usuarios reportaron una caída de agua dentro de la estación Petare, producto de las lluvias.

A través de un video difundido en X, se mostró cómo una cortina de agua entraba por el techo de la estación. Esto ocurrió justo al frente de la caseta de operaciones.

Este es uno de los medios de transporte más usado por los caraqueños, dado su bajo costo. La tarifa actual por viaje es de 5 bolívares y la tarjeta electrónica T-Ticket se mantiene en 25 bolívares.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar