Tras el escándalo de corrupción en la empresa petrolera de Venezuela, han surgido varios análisis enfocados en ¿qué se pudo hacer en Venezuela con el dinero que se robaron en Pdvsa?

Al menos 3.000 mil millones de dólares desaparecieron de la empresa Petróleos de Venezuela S.A, según el activista político Alejandro Conejero. Pero ¿Qué se pudo hacer en Venezuela con el dinero que se robaron en Pdvsa?
- Construir 12.000 centros de salud.
- Asfaltar 24.000 kilómetros de carretera.
- Construir 30.000 escuelas.
¿Crisis en Venezuela culpa de las sanciones o la corrupción?
En términos de salud pública, con esta cifra exuberante se pudieron mejorar los servicios, ya que actualmente la Misión Barrio Adentro en todo el país tiene un total de 570 Centros de Salud (CDI).
Por su parte, con el dinero robado de Pdvsa se pudo construir 12.000 centros de Salud; cada uno con cinco consultores de medicina interna, tres enfermerías y dos salas de pediatría.
En términos de reparaciones viales, también el país se ve afectado, ya que en promedio a faltar 1 kilómetro de carretera cuesta 125.000 dólares. Con la cantidad antes mencionada se han podido a faltar 24.000 km.
Asimismo, señalan que educación pública se pudo haber construido al menos 30.000 escuelas en Venezuela, equivalente a todo el sistema que existe actualmente en Venezuela, según reseñó Directo de La Fuente.
¿Qué se hubiese podido hacer con los 3.000 millones de dólares que “desaparecieron” de Pdvsa?
🏥Construir 12.000 centros de salud.
🚗Asfaltar 24.000 kilómetros de carretera. Equivalente Caracas-Valencia 160 veces.
🏫Construido 30.000 escuelas.
¿Sanciones o de la corrupción? pic.twitter.com/guci1kKQvw
— Directo a la Fuente (@directolafuente) March 22, 2023
Por su parte, Antonio Ecarri, señaló en una rueda de prensa que “si esos 3.000 millones de dólares robados le hubiesen llegado en un bono a los maestros y jubilados, fuese un bono de 300 dólares”.
🟣 Antonio Ecarri:
🗣 “Si esos 3.000 millones de dólares robados le hubiesen llegado en un bono a los maestros y jubilados, fuese un bono de 300 dólares”. pic.twitter.com/5gDjXiTk8l
— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) March 20, 2023
¿Qué se pudo hacer en Venezuela con el dinero que se robaron en Pdvsa?
De igual forma, Eduardo Battistini, también señaló algunos. Entre ellos mencionó:
Un kilómetro de red de cableado aéreo de electricidad cuesta 370.000 dólares, es decir que con 3.000 mil millones de dólares se pudo construir 8.108 kilómetros de red eléctrica en Venezuela. Además, Battistini señala que esto es una distancia equivalente de Caracas a la Patagonia.
Asimismo, dijo que 300.000 venezolanos pudieron haber recibido un capital semilla de 10.000 dólares para promover un negocio comunitario, ayudar a motorizar la economía y promover empleos.
De igual forma, señaló que con la cantidad que se robaron en Pdvsa se pudieron becar a 100.000 jóvenes en las universidades más caras de Venezuela.
Para entender la dimensión de los niveles de corrupción de la dictura hagamos este ejercicio:
¿Qué se pudo hacer con esos 3.000 millones de dólares que se robaron?
Te lo digo en este video. pic.twitter.com/LhuTClKc7c
— Eduardo Battistini (@ebattistini) March 21, 2023
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.