Puntos Solidarios Táchira celebró su 1er aniversario abriendo un nuevo comedor

El pasado sábado 4 y 5 de Julio la organización sin fines de lucro Puntos Solidarios Táchira  llevó a cabo “El Fin de Semana solidario”. En el marco de la celebración de su primer aniversario  inauguraron  un nuevo comedor para seguir garantizando la seguridad alimentaria de niños y adultos vulnerables. La alianza con diferentes organizaciones les ha permitido garantizar el sustento de personas que requieren de solidaridad y atención social. Demostrando que con voluntad es posible hacer la diferencia.

El 05 de Julio de 2019 fue el inicio del primer comedor de esta organización. Ubicado en el barrio Alianza en el Sur de la ciudad de San Cristóbal. Comenzaron proporcionando la alimentación a 25 niños, actualmente atienden a 59 niños y 29 adultos mayores. Contando además con el apoyo de UNIANDES y otras organizaciones que luchan contra la desnutrición y la malnutrición infantil. Durante un año han brindado almuerzos nutricionales de lunes a viernes a personas que lo necesitan. El esfuerzo y el trabajo de los miembros de Puntos Solidarios Táchira han permitido mejorar significativamente la vida de muchas personas.

Ahora es Noticia: Joven tachirense brinda ayuda a los más necesitados

Una Organización en crecimiento

El esfuerzo por garantizar mejores condiciones de vida a personas muy vulnerables se ha fortalecido con nuevos aliados y voluntarios proactivos que apuestan por la vida. El crecimiento de su labor se materializó el pasado sábado. Esto con la inauguración de un nuevo comedor en la comunidad de La Quebradita en Pirineos II de San Cristóbal. Con el apoyo de la parroquia de la Santísima Trinidad, los miembros de su grupo juvenil y otros aliados estratégicos se consolida una nueva iniciativa de apoyo social.

La inauguración contó con la bendición del padre de la parroquia y la participación de jóvenes de la comunidad de pirineos y otras organizaciones amigas. Fernando Velasco resaltó el trabajo que vienen haciendo con la comunidad y agradeció al Padre Miguel y al coordinador de puntos solidarios en Táchira Carlos Delgado, por su interés, disposición y trabajo en la concreción de este comedor que beneficiara a los niños de La Quebradita. Consideró  la actitud como un elemento fundamental en las presentes condiciones que vivimos y determinante en el logro de este proyecto, citando a Franklin D. Roosevelt: “Un pesimista puede convertir una oportunidad en una calamidad y un optimista puede convertir una calamidad en una oportunidad”.

Ahora es Noticia: Somos Voluntarios Venezuela, una ONG en Anzoátegui

Maria José Chacón, representante de Puntos Solidarios Táchira expresó: “hoy nos encontramos inaugurando nuestro segundo comedor en Pirineos 2, una comunidad vulnerable que hoy necesita de nuestra ayuda. 23 niños exactamente entraron en el programa, recibirán cenas totalmente nutricionales. La nutricionista ya tiene el menú, el plan completo para ellos y empezaremos el lunes. Estamos recibiendo diversas donaciones y siempre vamos a estar abiertos a cualquier apoyo que nos puedan brindar. No ha sido sencillo pero con amor y mucho trabajo lo hemos podido lograr, cumpliendo con las medidas preventivas y necesarias y el trabajo de un gran equipo.”

Flor Maria Sánchez, habitante de la comunidad y cabeza familiar compartió sus impresiones del  nuevo comedor:

¿Qué significa este comedor para ustedes?

-Para nosotros es una ayuda, para los niños que les van a dar la cena. Es una ayuda y la harina que está tan cara pues ahí uno se ayuda, es una bendición de dios. Fuimos sorteados bien, gracias a dios. Y el padre que nos está ayudando. Con las otras dos comidas poco a poco vemos ahí, que si esta caro es verdad.  Esto nos es de mucha ayuda.

¿Qué mensaje les envía a las personas que ayudan en la comunidad?

Se han portado muy bien, excelente con nosotros, nos ayudan con cosas, comida y ropita.

La comunidad de La Quebradita de San Cristóbal, se ve aliviada en la carga que significa vivir en tiempos de Covid-19. En un país con la economía destrozada y una de las mayores inestabilidades sociales del mundo, son muchas las organizaciones y personas que trabajan a diario por hacer más agradable el presente panorama.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver