Ocho de cada 10 farmacias consultadas en Puerto Ordaz, indicaron que no tenían medicinas para la diabetes, infecciones respiratorias agudas, hipertensión arterial, depresión, diarrea y convulsiones.

De acuerdo a un monitoreo realizado por Convite Asociación Civil (Convite) y la Comisión para los Derechos Humanos y la Ciudadanía (Codehciu), para el mes de octubre las farmacias de esta ciudad presentaban una escasez del 81% de todas las medicinas para tratar las enfermedades mencionadas.
Ahora es noticia: PDVSA revocó concesiones de ocho estaciones de servicio en Bolívar
Según lo reseñado por el Correo de Caroní, las medicinas que registraron un mayor índice de insuficiencia son las anticonvulsivas, las cuales representaron un 94%. Este mismo ritmo de falta de medicinas, se representó en un alto porcentaje con los tratamientos de contra infecciones respiratorias agudas con un 91%.
Igualmente, aparecen los medicamentos para la depresión con un 91%, mientras que para la diabetes un 75% y la hipertensión arterial un 65%.
Ante esto, Convite advirtió que la preocupación sobre la escasez de medicamentos y la poca capacidad financiera para cumplir el tratamiento, genera cuadros de estrés y ansiedad que puedan elevar la presión sanguínea y así afectar el aparato digestivo. Además, podría dificultar la respiración y alterar las hormonas.