En un gesto simbólico al líder sudafricano Nelson Mandela, 67 puentes del mundo cambiarán sus nombres por un día para llamarse Puente Mandela. A este iniciativa se sumará el Puente Internacional Simón Bolívar, principal vía terrestre que comunica a Colombia con Venezuela.
La acción se ejecutará en el marco del Día Internacional de Nelson Mandela. Decretado así por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2009 a propósito del cumpleaños del activista contra el apartheid.
Ahora es noticia: Pastrana instó a Guaidó a actuar en extradición de Alex Saab
El homenaje al que fue el primer presidente de color escogido democráticamente en Sudáfrica, es un reconocimiento a su legado sobre crear puentes de solidaridad, inclusión e igualdad.
Asimismo, representa un llamado a la reflexión en estos tiempo actuales en los que a escala mundial, factores como el color de piel, la orientación sexual o la nacionalidad, se vuelven a convertir en un factor de división.
La acción se visibilizará y conectará con el Congreso Mundial Puentes Mandela, a través de un evento virtual. En él participarán tres premios nobel de paz. Entre ellos están el ex presidente de Timor Oriental, José Ramos-Horta, y el escritor John Carlin, autor del libro ‘El Factor Humano’ sobre el líder sudafricano.
Mas detalles sobre Nelson Mandela
Nelson Rolihlahla Mandela fue un activista y político sudafricano que además de liderar los movimientos contra el apartheid , se enfrentó a una larga lucha y 27 años de cárcel antes de presidir en 1994, el primer gobierno que ponía fin al régimen racista. El siglo XX dejó dos guerras mundiales, los campos de exterminio y el terror atómico, pero también grandes campeones de la lucha contra la injusticia, como Mahatma Gandhi o Martin Luther King.