Provea denunció la ejecución de 23 personas en operativo de las FAES en La Vega

Provea denunció este lunes lo que catalogó como una «masacre» en el sector La Vega, Caracas, ocurrida el pasado viernes 7 de enero, durante un operativo de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES).

El pronunciamiento lo hizo el coordinador de investigación de Provea, Marino Alvarado, a través de un video difundido en Twitter.

Ahora es noticia: La Vega cerrada por enfrentamiento entre policías y bandas delictivas

«Desde Provea emplazamos al defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, a que se pronuncie ante la masacre de La Vega. 23 personas fueron asesinadas por las FAES, cuerpo élite de la Policía Nacional. Ya los familiares han comenzado a denunciar cómo detuvieron y posteriormente ejecutaron a las personas», aseveró.

Asimismo, destacó que en la última década, 27.000 personas han muerto en manos de los organismos policiales del Estado.

«Del 2010 a agosto de 2020, más de 27.000 personas han sido asesinadas en Venezuela por cuerpos policiales y militares y ¿en dónde está la voz y denuncias del defensor del pueblo ante estas graves violaciones a los derechos humanos? Lo exhortamos a que le explique al país qué fue lo que pasó en La Vega, por qué hay 23 muertes y nueve heridos», sentenció Alvarado.

¿Se puede hablar de ejecuciones extrajudiciales?

En este sentido, recordó que la reforma policial del 2006 señala que cuando hay una cantidad de muertes considerables, se debe hablar de ejecuciones extrajudiciales.

«El que participó en la reforma policial del año 2006 sabe muy bien que cuando se hizo el estudio de la policía en el país se estableció que cuando había una gran cantidad de víctimas, se está frente a ejecuciones extrajudiciales. En La Vega hubo una masacre y el defensor del pueblo debe darle la cara al país», dijo.

¿Qué sucedió en La Vega?

En horas de la madrugada del viernes se produjo otro enfrentamiento en La Vega, entre los cuerpos policiales y las bandas delictivas que azotan a la zona.

A través de redes sociales se conoció que las FAES ejecutaron una operación de «saturación» en ese sector, con 150 efectivos con motos y tanquetas.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar