Denuncian corrupción en ferias de Mérida

Este sábado 22 de febrero Transparencia Venezuela convocó a protesta pacífica para la difusión de la situación de corrupción en el país. La concentración tuvo lugar en las afueras de la Plaza Monumental Román Eduardo Sandia en Mérida. Esto motivado a la Feria Internacional del Sol que se realiza en la ciudad.

Ahora es noticia: La crisis de efectivo afecta al estado Carabobo

La protesta contó con la participación de diversas organizaciones como lo son; Sociedad Civil Activa, Cátedra de la Paz, Observatorio de DDHH de la Mujer y miembros de la Coalición Anticorrupción. 

Se vieron pancartas para denunciar presuntos hechos de corrupción que deja este tipo de eventos feriales. En estas actividades denuncian que se gastan grandes cantidades de dinero que pudieran ser invertidas en el mejoramiento de los servicios públicos. Una de las principales problemáticas que sufre no solo en el estado Mérida, sino en todo el país.

¿Por qué protestaron?

Principalmente la denuncia de que la ciudad se encuentra en emergencia con los servicios públicos; las fallas constantes en el servicio eléctrico, la falta de combustible, gas doméstico, agua y el mal servicio de las  telefonías móviles están llevando al estado a un colapso, es por ello que exigen una solución oportuna. 

Por otro lado, los miembros de la Coalición Anticorrupción buscan con este tipo de actividades con índoles pacificas brindar información y concientización a los ciudadanos. Para que se involucren más en lo que sucede a su alrededor y sepan que están en todo su derecho de exigirles a sus autoridades y líderes políticos rendiciones de cuenta de los recursos que los mismos manejan.

Una de las iniciativas principales de la organización es la implementación de un gobierno abierto en el que se abran los canales y los ciudadanos puedan tener un acceso más directo y libre a la información y puedan ser garantes de una mejor gestión de sus autoridades.

Denuncias de corrupción deben seguir

El propósito de Transparencia Venezuela es que poco a poco la voz del pueblo sea mayor y que se sumen más personas a defender sus derechos por un bienestar digno, una sociedad transparente, libre de corrupción y mejores ciudadanos. 




Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver