De acuerdo a la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida realizada por la Universidad Católica Andrés Bello, un 50% de los jóvenes son cabeza de hogar.
Esto genera una presión para generar ingresos a través de varios oficios y así poder llevar a sus casas el sustento y mantener a su familia.
Es en este punto es donde caen en la disyuntiva entre irse del país para buscar un ingreso en divisas o quedarse a estudiar y no poder trabajar. Consideró que en caso estar trabajando, en la mayoría de los empleos los pagos no van acorde con la realidad de los costos de la canasta básica en el país.
Ahora es noticia: Doctora del pediátrico de Barquisimeto estuvo detenida por negar atención médica
“La presión social en los jóvenes está entre si me voy del país, estudio, me gradúo, trabajo y busco la manera de mantener a mi familia”, dijo Joan Quintero, joven del estado Lara, quien le atribuye a la presión social varios aspectos.
Quintero consideró que las metas de una gran cantidad de jóvenes en el país son “fracturadas” por diversos factores sociales y políticos.
Por su parte, Charly Piñango también piensa que sí existe una presión social. El caraqueño señaló que a sus 25 años “era el momento” para tener su estabilidad, su propia casa, entre otras cosas. Detalló que debido a la situación económica por la que atraviesa el país no ha podido lograrlo.
Presión social: jóvenes en un país con oportunidades truncadas
Otro ejemplo para resaltar esta situación que atraviesan los venezolanos, la narró Daniel Colón desde el estado Nueva Esparta. Señaló que existen algunas circunstancias que impactan también de manera negativa.
“Una persona que no fuma y está en un círculo de amistades donde todos lo hacen, se ve influenciado porque lo invitan a hacerlo. Es ahí donde recae el pensamiento sobre que, si no lo hace, lo rechazan”.
A sus 22 años piensa que sí existe una preocupante presión social, en diversos aspectos, incluso hasta en la vida sexual. Recomendó que ante esto lo importante es pensar primero en sí mismo.
“Esas personas que se sienten presionadas piensen primero en ustedes mismos. ¿Qué es lo que quieren? ¿Ustedes viven para complacer a los demás o complacer a ustedes mismos y cumplir sus metas? No se dejen guiar por esos malos pasos que muchos siguen o lo que esté de moda”.
Otro aspecto lo consideraron en el estado Táchira. Elías Cáceres dijo que todo en Venezuela es complicado en comparación a otros países. “Siento que las cosas primordiales en otro país es algo muy simple. La vestimenta, un calzado o movilización, mientras que en Venezuela es muy difícil conseguir”, señaló con respecto a las oportunidades que generan una “complicada” presión.
“Es un tema muy difícil en la juventud. La idea es siempre buscar superarse. La presión o el contexto opresivo que vive actualmente el país se convierte en un aspecto muy complicado para poder progresar”.
Asimismo, Samuel Eduardo Cruces, del estado Carabobo, dijo que en casi todos los ámbitos los jóvenes venezolanos sienten presión. «A mi edad, 25 años, yo debería tener mi propio hogar, vehículo», puso como ejemplo.
«Lamentablemente vivimos en un país con una gran crisis económica y quizás conseguir elementos tan básicos como un teléfono, o una cocina, sea complicado, pero hay que luchar y poco a poco, en la medida de lo posible, adquirir esas cosas», comentó.
La mayoría de los encuestados en diversos estados del país coinciden en que para el promedio de edad que tienen (25-30 años), ya deberían contar con al menos un bien propio. Tener un carro, comprar electrodomésticos, artículos tecnológicos, entre otros. Esto se les hace cuesta arriba debido a la constante presión sobre lo que tiene prioridad.
Por otro lado, la manipulación o influencia de la sociedad que rodea a cada individuo conlleva a la toma de decisiones que se prefiera. También predomina el acierto en que las mujeres padecen un ligero índice de presión social en comparación a los hombres. Esto, por temas que van incluso más allá del machismo.
Cabe destacar que la presión social es toda influencia ejercida entre cada persona dentro de un mismo grupo social. Igualmente, este término es utilizado para describir el efecto que dicha influencia tiene sobre una persona para que se mantenga a sus modelos y sea aceptado de manera grupal.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @TodosAhora_Ve, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.