
El presidente encargado Juan Guaidó, emitió el segundo decreto de su mandato provisional, ante la emergencia eléctrica que atraviesa el país, en sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional, responsabilizando a Nicolás Maduro de las pérdidas materiales y humanas que han sufrido los venezolanos desde el jueves 07 de marzo.
El decreto, que es una modalidad del estado de excepción contemplada en la Constitución de Venezuela, hace un llamado tanto a empleados públicos como miembros de los cuerpos de seguridad del Estado, a cooperar para lograr restituir el servicio eléctrico en todo el país, deteniendo la persecución a quienes protestan de manera legítima y a los trabajadores de CORPOELEC que hacen esfuerzos desde sus empleos, aún sin los recursos necesarios.
Cooperación internacional:
Como parte de los esfuerzos que involucren a la comunidad internacional aliada a la causa democrática en Venezuela, Guaidó solicitó ayuda en materia tecnológica y técnica, a expertos alemanes y japoneses, según publicó en sus redes sociales, para lograr solventar la falla que aún mantiene a oscuras a gran parte del país.
Otra medida, que será noticia en los días por venir, fue el anuncio de suspensión de envío de petróleo a Cuba, como parte de un plan para detener la injerencia política y en materia de seguridad, de la isla, en el régimen venezolano. Se esperan los anuncios sobre cómo se hará efectiva esta medida.
Convocatoria a protestas:
Por último, en los anuncios hechos por el presidente encargado de la República, recordó a los venezolanos la necesidad de seguir luchando por el «cese de la usurpación», para así conseguir que «los esfuerzos de todos» valgan la pena y lograr el cambio definitivo en el país.
Para esto, convocó a manifestaciones el martes 12 de marzo, a las 3 p.m. en todas las avenidas del país, desde los trabajos y viviendas de quienes sufren en estas «horas oscuras»
Solicitud de Estado de Alarma Nacional ante la Asamblea Nacional



