Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
¿Por qué el Banco Mundial no publica información sobre la economía de Venezuela?
El Banco Mundial difundió este marte su previsión sobre el crecimiento global para 2023, sin embargo, no habló sobre la economía de Venezuela.

En la previsión señala que el crecimiento global aumentó 2,1 % pese a que algunas economías no alcanzarán esta cifra.
Ahora es noticia: Alertan sobre una kilométrica mancha de petróleo en el Lago de Maracaibo
Ahora es noticia
Tras revelarse el informe, muchos economistas quedaron esperando las proyecciones para Venezuela, un país que atraviesa por una severa crisis desde hace más de un lustro.
Sin embargo, el Banco Mundial aclaró que “no publica información” sobre Venezuela en vista de que no posee datos confiables.
¿Por qué el Banco Mundial no publica información sobre la economía en Venezuela?
“En la actualidad, el Banco Mundial no publica información sobre producción económica, ingresos ni crecimiento de la República Bolivariana de Venezuela debido a la falta de datos confiables de calidad adecuada”, señaló en un comunicado.
“La República Bolivariana de Venezuela no está incluida en los agregados macroeconómicos que abarcan múltiples países”, dijo el ente en su panorama regional sobre América Latina y el Caribe.
Finalmente, la agencia internacional de noticias EFE informó que la economía de Venezuela pegó un “frenazo”. Pero que se espera una mejora sustancial en lo que resta de año.
Periodista en Amazonas recibió libertad condicional, pero no podrá informar sobre la minería ilegal
Ver más