PNB fue el organismo de seguridad que ocasionó más muertes en 2022, según la ONG Lupa por la Vida

La Policía Nacional Bolivariana (PNB) originó 196 víctimas fatales, equivalentes a 24 % del total de muertes en el ámbito nacional ocasionadas por funcionarios de cuerpos de seguridad en 2022, según la ONG Lupa por la Vida. Esto convierte a este organismo en el “más letal” para ese período.

Foto: Cortesía

A esta cifra se le suman las policías estadales con 193 víctimas; el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) con 142. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) con 126; los policías municipales con 45. El resto de los presuntos asesinatos fueron cometidos por oficiales de otros cuerpos de seguridad.

Ahora es noticia: Jorge Rodríguez: Les vamos a quitar todo lo que se robaron y compraron

En 2022, policías y militares asesinaron a 824 personas en toda Venezuela en presuntas ejecuciones extrajudiciales. Solo 501 pudieron ser identificadas, mientras que la identidad de las otras 323 aún se desconoce.

Marino Alvarado, abogado y coordinador de investigaciones de Lupa por la Vida, expuso que a pesar de que algunas fuerzas de operaciones especiales de la PNB y la Faes se disolvieron, eso no significó la “reducción de la letalidad policial”.

Impunidad de las muertes

Alvarado alegó que existe un “reciclaje de funcionarios de la Faes” hacia otros componentes como la DCDO y la Dirección de Investigación Penal (DIP). El antiguo director de la Faes, José Miguel Domínguez, figura ahora como director de la Dirección General Contra la Delincuencia Organizada (DGDO) y la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (Daet).

Asimismo, el abogado resaltó que las posibilidades de la impunidad en los asesinatos cometidos por el Cicpc sean mayor. “Porque ellos asesinan y ellos mismos tienen la responsabilidad de investigar”.

Lupa por la Vida indica que en un análisis detallado de 120 minutas policiales se evidencia “una misma narrativa”. Esto es para fundamentar cómo ocurrieron los hechos que “condujeron a la muerte del presunto delincuente”. La justificación dada por estos organismos es que la víctima enfrentó a los funcionarios.

Cambio de paradigma

El informe se sustentó en una base de datos levantada por la Fundación Centro Gumilla –Centro de Investigación y Acción Social (CIAS) de la Compañía de Jesús en Venezuela–  y Provea. A través del proyecto Lupa por la Vida en un monitoreo por diferentes medios de comunicación.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzlaInstagramFacebook y nuestros grupos de WhatsApp. 

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver