Parque Nacional Canaima, maravilla natural única en el mundo
Belleza, riqueza y vida. Así es el Parque Nacional Canaima, una de las principales maravillas creada por la naturaleza, ubicada al Sureste de Venezuela y considerada única en el mundo. Está consagrada, como uno de los territorios más antiguos de la tierra.
Este imponente símbolo natural, cumple 58 años de ser declarado como Parque Nacional, tal día como hoy 12 de junio pero del año 1962. Además, declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura, UNESCO en 1994.
Ahora es noticia: ¿Cuáles son las señales de ayuda si sufres de violencia doméstica?
Ahora es noticia
María Corina Machado sobre la propuesta del CNE: «No puede cambiar la fecha de las primarias»
Ver másEste parque Nacional, consta de 30.000 kilómetros cuadrados, limitando con las fronteras de Guyana y Brasil. Debido a su gran magnitud, es apreciado como el sexto parque más grande del mundo. Este hermoso paisaje, está formado por al menos un 65% de mesetas rocosas llamadas tepuyes.
Propios y ajenos, catalogan a Canaima como un lugar lleno de magia, energía y tranquilidad. Un parque rodeado por una inmensa vegetación y singular contraste de causes y ríos. El cual posee, la caída de agua no solo más famosa del país, sino del mundo: El salto Ángel. Asombroso por sus casi 1.000 metros de altura.

Aún, es habitada por sus pobladores indígenas pemones, quienes forman la etnia autóctona de esa región. Además, viven de acuerdo a sus creencias ancestrales, tradiciones y costumbres.

Parque Nacional Canaima como lugar turístico
Entre los sitios más visitables del Parque Nacional Canaima se encuentran: Los tepuyes, El Salto Ángel, Salto Aponwuao, Kavanayén y quebrada Pacheco. Igualmente, Salto Kamarata y el pueblo de San Ignacio de Yuruaní.
Cuenta con diferentes rutas y maneras de acceso. Así como de cómodos lugares de alojamientos y servicios. Entre ellos: El Campamento Canaima, Kavak y otros poblados en la misma zona oriental o a lo largo de la carretera a Santa Elena.


En la actualidad
La ONG SOSOrinoco, ha considerado que el Parque Nacional Canaima, sea reorganizado de manera urgente. Pues, debido a más de 1.000 hectáreas que han sido devastadas por la minería ilegal, se encuentra en “peligro crítico”.
Según, el órgano técnico de la Unesco, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, ha manifestado que dicho parque sea incluido en la lista de Sitios de Patrimonio Mundial en peligro.
“Teniendo en cuenta, la crisis humanitaria compleja que atraviesa Venezuela y la política de Estado abiertamente minera y desconsiderada con las leyes ambientales, se hace necesario que Unesco incluya a Canaima en la Lista de Sitios de Patrimonio Mundial en Peligro”.
Esto, como una acción que dé impulso a las autoridades en actuar de forma decisiva y asertiva, un logro en el cese de las operaciones mineras. Ofreciendo así, alternativas económicas y ecológicamente sostenibles, a la población residente del parque nacional.

Una belleza que aún no conozco y me informé a través de la entrevista que le hacen a don RAMÓN BAYÉS, psicólogo, escritor y profesor emérito de la universidad autónoma de Madrid, a través del BBVA Y Televisión Española, en la cual menciona a CANAIMA; como una de las maravillas de este mundo. Me gustaría saber en qué época del año es primavera en Canaima, Y como se puede viajar hasta allá, y el alojamiento es rural o hay hoteles, a qué número de teléfono se puede pedir información por favor. Gracias. 🙏🏼👏🏼👌👍🙏🏼.