Países discutieron activación del TIAR en sesión de la OEA

Redacción: Todos Ahora

Ante la solicitud de activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) para Venezuela, por parte de su Gobierno Interino, los países miembro discutieron su activación

El embajador encargado, Gustavo Tarre Briceño, informó el pasado lunes que la directiva del Presidente Encargado, Juan Guaidó, haría la petición formal de activación del TIAR ante ese organismo

Durante su participación Tarre Briceño expresó que la Constitución de Venezuela establece que todos los diputados gozarán de inmunidad parlamentaria y para que esta sea allanada se deben cumplir ciertos procedimientos.

«No hemos brindado pretextos para que los estados no ejerzan su voto, por lo cual no hemos mencionado a la Presidencia encargada», ratificó.

La embajada de Estados Unidos ante la OEA manifestó: «Estamos hablando de destrucción sistemática de la democracia en Venezuela, el régimen ilegitimo de Maduro ha socavado y ha agredido la democracia venezolana».

México por su parte, aseguró estar preocupado por la violación a la inmunidad parlamentaria de los diputados de la Asamblea Nacional. Dijo que alza la voz en defensa de los diputados.

«Nuestra delegación reitera su rechazo al gobierno de Nicolás Maduro y rechazamos el bloqueo que padece Venezuela», sentenció el representante de Nicaragua.

El representante de Guatenala señaló que su país rechaza cualquier «acción que socave la integridad física y parlamentaria de los diputados venezolanos».

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar