Pago de los pensionados solo alcanza para un cartón de huevo

El día de ayer 22 de mayo, los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) recibieron el pago correspondiente al mes de junio de 2020. El mismo, incluyó el retroactivo del mes de mayo. Con el nuevo monto, los pensionados solo podrán comprar un cartón de huevo.

La suma se divide en 400.000 bolívares correspondientes al mes de junio y 150.000 bolívares de retroactivo por el incremento salarial decretado por el régimen de Nicolás Maduro.

Ahora es noticia: La OCHA recomendó aumento de pruebas PCR para diagnosticar la COVID-19

Mientras que el precio del kilo de proteína animal como pollo, carne y pescado sobrepasan los 350.000 bolívares, las personas de la tercera edad solo pueden darse el “lujo” de comprar dos kilos de alguna proteína para 30 días.

El queso, leche, granos o café también es otro de los alimentos que consumen mucho las personas ancianas. Con este monto de 400.000 mil bolívares, solo les alcanzaría para medio kilo de queso y 200 gramos de café.

¿Qué necesitan los adultos mayores para una dieta sana?

Según el portal web especialista en medicina, medlineplus.gov, los adultos mayores necesitan consumir frutas, verduras, granos, carne blanca, cereales, leche descremada y frutos secos.

Esta dieta para los pensionados en Venezuela es inalcanzable. Solo un kilo de avena cuesta 400.000 bolívares. Es decir, los adultos mayores, tienen una alimentación muy irregular para su avanzada edad.

¿Cuáles son las consecuencias de no alimentarse bien en edad avanzada?

Según el mismo portal web, las enfermedades como diabetes, hipertensión, cáncer, alzheimer, entre otras, requieren de una alimentación muy específica. De no poder cumplirse esto, dichas enfermedades se vuelven más crónicas y causan el desgaste del paciente, hasta su muerte.

Por esta razón, se han incrementado los casos de ancianos en busca de trabajo, ya sea vendiendo algo hecho por ellos mismos u ofreciendo sus servicios como jardineros, conserjes entre otros. Todo, para poder tener una vejez un poco más digna en Venezuela.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver