De acuerdo a un estudio realizado por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) informó que el 33,2% de los encuestados señalaron que «es común cocinar con leña ante la ausencia de bombonas de gas en sus comunidades».
Barinas lidera la lista con un porcentaje del 52,2 %, seguido de Ciudad Bolívar con 48,3 % y Porlamar con 44,9 %.
Ahora es noticia: En claves: El caso de los niños venezolanos deportados desde Trinidad y Tobago
Cocinar con leña en Venezuela
El OVPS resaltó que el 93,2% de los consultados usan el gas como principal recurso en su hogar. Asimismo, 9 de cada 10 personas en las ciudades mencionadas lo utiliza como primera alternativa: en Porlamar (94,2%), Ciudad Bolívar (93,2%) y Barinas (92,8%).
Aunque no todos los habitantes tienen la opción de recibir las bombonas de gas en sus casas. Un 30,1% debe dirigirse hacia otros lugares para hacer la compra. Lo mismo ocurre en Porlamar con el 39,7 % y Ciudad Bolívar 25,0 %. El 35,4 % de los habitantes de Barinas, indicaron que la obtienen dentro de sus comunidades.
Servicio de gas en estas entidades
De acuerdo a dicha encuesta, el 49,7 % de los habitantes de Porlamar, reciben la bombina de gas una vez al mes. En Ciudad Bolívar el 33,7 % de los ciudadanos expresaron que «no llega nunca a la comunidad”. Y en Barinas, el 28,3% resaltó que la reciban cada tres meses.
El vocero del OVSP, Julio Cubas enfatizó que entre las alternativas ante la falta del servicio, han aumentado la compra de cocina u hornillas eléctricas, la compra de bombonas adicionales y el uso del carbón para cocinar. Aunque ya es común que las personas opten por el uso de leñas.