Luego de darse a conocer el estado de emergencia en el país a causa de las primeras personas confirmadas con coronavirus, el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) señaló que de conocerse un caso de Covid-19 en un centro de reclusión, el contagio sería prácticamente a toda la población. Esto, según lo explicado por la Organización Mundial de la Salud con respecto a la rapidez del virus.
“La atención médica es mínima o inexistente y hasta ahora no conocemos si hay un plan para afrontar esta contingencia”.
En entrevista exclusiva para Todos Ahora, la directora del Observatorio Venezolano de Prisiones, Beatriz Carolina Girón mencionó que en el supuesto negado de llegar a ocurrir algún contagio “las consecuencias serían desastrosas”, ya que la gran mayoría de los presos están desnutridos.
Ahora es noticia: Ibuprofeno ¿Qué de cierto hay sobre su contraindicación en pacientes con coronavirus?
Comentó que la semana pasada se solicitó al ente correspondiente tomar las medidas ante la pandemia, pero lo que han hecho hasta ahora es aplicar la suspensión en las visitas.
“No hemos visto si hay un plan de contingencia para llevar alimentos y agua a los presos. Sabemos que en algunos penales han permitido que los familiares lleven el alimento, pero lo dejan en las puertas de los recintos y la Guardia Nacional o los custodios son quienes los reciben”, dijo Girón.
Explicó que actualmente se desconoce si el sistema penitenciario del país se encuentra preparado. A su juicio, señaló que por lo visto hasta ahora “parece que no”.
El coronavirus sobre presos políticos
Con respecto a los presos políticos del país, la directora del observatorio consideró que deben ser puestos en libertad.
“Muchos de ellos sufren de enfermedades cardíacas, hipertensión, etc. Lo que sabemos hasta ahora es que se encuentran dentro del grupo vulnerable en caso de contagio”, comentó.
Sobre el caso de Juan Requesens, Roberto Marrero y Renzo Prieto, Girón comentó la gravedad que presentan bajo las condiciones que se encuentran.
“Requesens es un paciente de cirugía bariátrica y debe recibir una dieta especial, así como suplementos vitamínicos. Marrero es hipertenso y Prieto sufre de la columna. El señor Rubén González también tiene problemas de salud y en especial todos los mayores de 60 años son vulnerables. Deberían estar en sus casas”, aseveró.
Sobre los familiares de los presos políticos, explicó que no están recibiendo apoyo. Por el contrario, “están desesperados porque no saben nada de sus seres queridos”.
Ante esta situación, la OVP propone:
1. Dotar a los penales de agua y alimentos
2. Deshacinar. Revisión de casos. Los que no sea necesaria la privación de libertad, cambiar la medida
3. Los presos que ya tengan boleta de excarcelación, deben ser liberados y omitir el papeleo burocrático ante el ministerio. Lo cual hace que personas con boletas de libertad sigan encarceladas.
4. Dotarlo de atención médica las 24 horas
5. Dotarlos de implementos de higiene y aseo personal
OVP recomienda
Por último, recomendó en caso conocerse algún hecho de contagio, aplicarse el aislamiento en todo el recinto, recibir atención médica adecuada a todos los que se encuentren allí, incluyendo al personal de trabajo.
“Se debería actuar en conjunto con todas las autoridades y tomar las medidas restrictivas que indican los protocolos”.