Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la OPS, informó que Venezuela tiene una deuda que le impide adquirir vacunas a través de la organización.

Ugarte agregó en rueda de prensa que no hubo pago y, por lo tanto, no ha sido posible que el país realice nuevas órdenes de compra
Asimismo, Ugarte aseveró la importancia de tener suficientes dosis para el programa regular de vacunación de Venezuela y dijo que esa ha sido una prioridad destacada en las conversaciones.
OPS espera que Venezuela pague a tiempo
Ugarte espera que Venezuela pueda pagar esta deuda para aumentar los niveles de vacunación, porque la cobertura en muchas de esas vacunas es baja.
De esta manera, precisó que esto se refiere al programa regular de inmunización de Venezuela.
Esperan que en las próximas semanas o meses la OPS tenga un buen resultado de las negociaciones y diálogo con autoridades venezolanas.
En el año 1979, el Fondo Rotatorio de la OPS permite a los países de la región acceder a vacunas de calidad y seguras. Esto a un precio asequible.
Según Ugarte, «es uno de los mejores mecanismos del mundo para brindar vacunas seguras y efectivas a los países».
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.