OPS declaró a Venezuela como país libre de sarampión

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) declaró a Venezuela nuevamente como un país internacionalmente libre de sarampión.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

“Venezuela ha sido reverificada como país libre de sarampión por la Comisión Regional para el Monitoreo y Sostenibilidad de la Eliminación del sarampión, la rubéola y el SRC de las Américas”, indicó la OPS en la red social X.

“OPS felicita al país por este importante logro”, agregó la organización a través del mensaje en la red social.

Además, la organización reveló que este es el cuarto año consecutivo sin casos de sarampión en el territorio nacional.

Para que la OPS hiciera esta declaración sobre Venezuela, el país tuvo que demostrar que no hubo casos de sarampión confirmados durante más de un año. Así lo reseña El Nacional.

“Por lo menos 12 meses después del inicio de exantema (erupción) del último caso confirmado”, señalaba uno de los requisitos de la OPS.

Venezuela lleva 4 años sin casos de sarampión

El último caso confirmado por laboratorio en Venezuela data de agosto de 2019, en el estado Zulia, según El Nacional.

Además, el medio reseña que durante cinco años la OPS ha instado al Ministerio de Salud venezolano a elevar las coberturas de vacunación por encima de 95%.

Así como a fortalecer el sistema de vigilancia epidemiológica y a la creación de protocolos para una respuesta rápida frente a un caso importado.

En Venezuela, según las últimas cifras de inmunización reportadas (correspondientes a 2022), la cobertura para la primera dosis de la vacuna contra sarampión, rubéola y parotiditis alcanzó solo 68%.

Mientras que la cobertura para la segunda dosis fue de solo 37%, cuando el porcentaje recomendado es 95%.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar