Este 11 de julio el pueblo cubano salió a las calles en una protesta antigubernamental inédita para exigir el fin de la dictadura castrense.

En las redes sociales se viralizaron las imágenes y videos en donde se ven a miles de personas gritando consignas y enfrentando la represión de los organismos policiales.
Ahora es noticia: Israel autoriza tercera dosis de vacuna contra COVID-19 para adultos en riesgo
El factor sorpresa fue el éxito de esta manifestación histórica en un régimen dictatorial que lleva seis décadas en el poder, que permitió que incluso, los ciudadanos llegaran hasta el Capitolio en La Habana, capital del país.
En un video reposteado por el periodista Sergio Novelli, se ve el despliegue de organismos policiales con camiones militares que buscan mitigar el estallido social. Sin embargo, según indicó el periodista, para este lunes 12 de julio se prevé más protestas.
«El régimen cubano sacó a sus fuerzas a las calles durante toda la madrugada. Mientras, afirman, se esperan más manifestaciones para este lunes», escribió Novelli en Twitter.
En este contexto, el presidente de ese país, Miguel Díaz-Canel, se pronunció mediante una transmisión televisada en la que exhortó a los revolucionarios y comunistas del país, salir a «enfrentar a quienes quieren manipular la situación de Cuba».
«No vamos a permitir que nadie quiera interponer un plan que no sea cubano y que beneficie a los cubanos», resaltó Díaz-Canel.
Pronunciamiento de la oposición venezolana
En respuesta a esta ola de protestas, Delsa Solórzano, presidenta del partido Encuentro Ciudadano indicó: «La satrapía comunista cubana, tratando de aferrarse al poder y pretendiendo callar el grito de libertad de una nación que tiene 60 años oprimida. El mundo debe entender que frente a estos hechos hay que respaldar a los pueblos y no a los dictadores. ¡Viva Cuba libre!».
Por su parte, el reconocido internacionalmente como presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, manifestó su respaldo a los cubanos.
«El deseo de cambio, libertad y la exigencia de derechos fundamentales son fuerzas incontenibles. Desde Venezuela, reiteramos nuestro respaldo al todo el movimiento pro-democracia en Cuba. Nos une la lucha por vernos libres y democráticos. ¡Patria y vida!», enunció Guaidó.
También, el embajador de Venezuela ante Estados Unidos de la administración de Guaidó, Carlos Vecchio, se pronunció en apoyo a los cubanos.
«Hoy ha sido un día histórico para Cuba. Los eventos de hoy cambiarán para siempre la política en Cuba. Pase lo que pase. Sabemos lo que es levantar la voz frente a una sangrienta dictadura. Por eso las protestas tiene un significado mayor».
Después de 62 años de miseria, es momento que los funcionarios se pongan la mano en el corazón y estén con el pueblo cubano, que dentro y fuera de la isla está luchando por acabar con el sufrimiento y terror que están viviendo #12Jul https://t.co/JCBUYFMLS8
— Carlos Valero (@CarlosValero08) July 12, 2021
Hoy ha sido un día histórico para Cuba . Los eventos de hoy cambiarán para siempre la política en Cuba. Pase lo pase. Sabemos lo q es levantar la voz frente a una sangrienta dictadura. Por eso las protestas tiene un significado mayor.
— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) July 12, 2021
La satrapía comunista cubana, tratando de aferrarse al poder y pretendiendo callar el grito de libertad de una nación que tiene 60 años oprimida. El mundo debe entender que frente a estos hechos hay que respaldar a los pueblos y no a los dictadores. ¡Viva Cuba libre! #PatriaYVida pic.twitter.com/fAp6kvVKDr
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) July 11, 2021
El deseo de cambio, libertad y la exigencia de derechos fundamentales son fuerzas incontenibles.
Desde Venezuela, reiteramos nuestro respaldo al todo el movimiento pro-democracia en Cuba. Nos une la lucha por vernos libres y democráticos.
¡Patria y vida! https://t.co/D9w15bCWqp
— Juan Guaidó (@jguaido) July 11, 2021