Este martes el diputado de la Asamblea Nacional (AN), Elías Matta, consideró como “nada transparente” la operación que realizó el régimen de Nicolás Maduro al ceder un porcentaje de las acciones de la empresa nacional Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA).
Mediante su cuenta en la red social Twitter, notificó que la transacción se hizo a una fundación sueca.
“El régimen cedió 35% de las acciones de PDVSA en la empresa Nynas AB a una fundación sueca”, dijo Matta.
Ahora es noticia: Juan Guaidó criticó la extensión de la cuarentena dictada por el régimen de Maduro
El Diputado de la Asamblea Nacional (AN), Elías Matta, calificó de “nada transparente” la operación del régimen de Nicolás Maduro al ceder acciones de empresa nacional Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).
Indicó que estas transacciones, violan lo establecido en el artículo 150 de la Constitución. El cual, dice que los contratos de interés público deben ser aprobados por la Asamblea Nacional.
Igualmente, el parlamentario se preguntó, cuánto habría recibido la administración de Maduro por ceder parte de PDVSA a una fundación que, hasta los momentos, no ha sido identificada.
PDVSA sin rumbo
La empresa Nynas AB, es una sociedad domiciliada en Suecia. La misma, se dedica a la refinación de crudo. La cual, solía ser una filial de PDVSA y estaba sancionada por los Estados Unidos, a través del Departamento del Tesoro.
En días recientes, Nynas AB, comunicó que la petrolera venezolana había reducido su participación del 50.1% al 15%. El 35% restante de esas acciones, está en la mencionada fundación aún sin identificar.
Hoy nos enteramos que en una operación nada transparente el régimen cedió 35% de las acciones de PDVSA en la Empresa Nymas AB a una Fundación Sueca. Cuanto recibió el régimen por esas acciones. Ese acuerdo es nulo viola el Art. 150 de la Constitución.
— Elías Matta W. (@EliasMattaW) May 12, 2020