ONU debatió su primera resolución del TIAR para Venezuela

Los cancilleres mienbros del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca se reunieron este lunes en una Asamblea General de la ONU para debatir cuál sería la primera resolución de este aplicada para Venezuela

En la asamblea aprobaron perseguir, sancionar y extraditar a funcionarios del régimen vinculados con el crimen organizado, corrupción y violación de derechos humanos.

El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, lideró la vocería de la asamblea mientras que el canciller de Brasil, Ernesto Araujo, quedó como vicepresidente de la reunión y el representante de Haiti como segundo vicepresidente.

La intervención de Holmes Trujillo enfatizó la toma de medidas en contra de quienes figuren como corruptos en el régimen de Maduro.

«Se decide: identificar a personas relacionadas con el régimen de Nicolás Maduro involucradas en lavado de activos: todas las medidas para perseguir, capturar, extraditar y sancionar a los responsables. También congelar sus activos en todos los territorios de países del TIAR», informó.

«También se decidió: perseguir, capturar y sancionar a personas que fueron integrantes del régimen de Nicolás Maduro y congelar sus activos en los países miembros del TIAR», añadió.

Holmes Trijillo destacó que cualquiera de las medidas ejecutadas goza del respaldo que tiene el TIAR internacionalmente.

PAÍSES DISCUTIERON ACTIVACIÓN DEL TIAR EN SESIÓN DE LA OEA

Responsabilizó de la crisis de Venezuela «a la sistemática violación de los derechos humanos y la convivencia de Maduro con organizaciones terroristas».

Finalmente informó que la aprobación de la resolución contó con 16 votos a favor, una abstención y uno en contra.

«Fue aprobada por una inmensa mayoría», aclaró.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar