La ONG Género Conciencia calificó como un logro la despenalización de la homosexualidad en las Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Recordemos que el anunció se llevó a cabo este viernes en horas de la mañana por el propio Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Ahora es noticia: Venezuela exigió a Chile respeto a los DDHH de los migrantes en casos de deportaciones
Sin embargo, la comunidad LGBTQI+ recordó que el Estado venezolano debe cumplir con otras demandas:
- Cambio de nombre
- Matrimonio Igualitario
- Reconocimiento a familias homoparentales
Aun así el presidente de la ONG Género Conciencia, Moisés Gálvez, calificó como logro la despenalización de la homosexualidad en la FANB.
Además, señaló que esta noticia constituye un triunfo de los activistas y defensores de la comunidad LGBTQI+.
“Puesto que esta demanda interpuesta ante el TSJ en 2023 fue un compromiso adquirido por el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz con los activistas en la Plaza Morelos, para poder nosotros levantar el encadenamiento que duró varios días”, señaló Gálvez.
“El Defensor adquirió el compromiso ante las cámaras de varios medios de comunicación, y tal vez fue por eso que no quedó en letra muerta; y nuestra presión funcionó”.
En este sentido, Gálvez recalcó que no tienen porque agradecerle nada al Estado porque su deber es reconocer su dignidad y derechos.
Asimismo, agregó que “es la responsabilidad que debió haber cumplido desde que esta demanda se interpuso en 2016 por Venezuela Igualitaria”.
Finalmente, añadió: “Desde ese año se le está exigiendo al TSJ la nulidad del artículo 565 del Código Orgánico de Justicia Militar porque atenta contra el derecho a la igualdad y la no discriminación; el problema es que en todo este tiempo no nos dieron la cara”.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.