OEA presenta actualización del informe de Crímenes Internacionales en Venezuela

Foto: Venezuela al día

Redacción: Todos Ahora

Caracas – La Organización de Estados Americanos (OEA), presentó este viernes su actualización del informe «Crímenes Internacionales en Venezuela», que registra todas las violaciones de Derechos Humanos que se llevan a cabo en el país caribeño.

Luis Almagro, secretario general de la OEA, indicó que más de 2.000 venezolanos han tenido que emigrar a causa del acoso y persecución por parte de agentes del régimen de Nicolás Maduro, además Almagro hizo mención a las negociaciones que se están realizando en Barbados, “En este proceso, Oslo-Barbados, ha habido más presos políticos y más gente torturada. Si se afloja la presión internacional, terminará exactamente igual a los demás procesos de diálogo que he visto desde 2014”.

Por su parte, Tamara Suju, abogada especialista en materia de Derechos Humanos, indicó sobre el caso del general de fragata Rafael Acosta Arévalo que, “Fue llevado a una zona boscosa en las adyacencias de Caracas para ser colgado en un árbol mientras era golpeado y torturado con electricidad y fuego”.

Iván Simonovis, ex preso político del oficialismo, señaló que el régimen de Nicolás Maduro ha sido nocivo para Venezuela y sus ciudadanos, “Mi preocupación en este momento es qué es lo que tenemos que hacer. Las personas están cansadas de diagnósticos, ¿qué más debe escuchar el mundo para hacer algo?”, preguntó al mismo tiempo en que reiteró, que es necesario que los gobiernos del mundo ejerzan la presión necesaria para que en el país latinoamericano se lleven a cabo elecciones libres y democráticas.

Elliott Abrams, representante especial del Departamento de Estado de Estados Unidos, expresó, “Invitamos a los gobiernos del mundo a tomar acciones como nosotros lo hemos hecho, y agradecemos a quienes están actuando. Ninguna dictadura dura para siempre, y cada que pasa, cada día en el que se aplican torturas, es un día menos para el régimen en el poder”.

Gustavo Tarre Briceño, representante especial de Venezuela ante la Organización de los Estados Americanos, detalló que la Asamblea Nacional aprobará este martes 16 de julio la reintegración de Venezuela en el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca y señaló cuáles podrían ser los ámbitos de aplicación en el país.

Daniedua23

Empieza por hacer lo necesario, luego lo posible y de pronto estarás logrando lo imposible.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver