Nuevas medidas rigen en la capital zuliana

Omar Prieto, en carácter de gobernador del régimen de Nicolás Maduro por el estado Zulia, admitió que “no han podido cortar el contagio en Las Pulgas”. Por lo que anunció, nuevas medidas para que se cumplan a partir de este miércoles 03 de junio en la ciudad de Maracaibo y San Francisco.

El suministro de combustible se realizará de 06:00 de la mañana a 12:00 del mediodía en la capital zuliana y en el sur de la región. Asimismo, el tránsito por el Puente sobre el Lago de Maracaibo será “extremadamente restringido”. Solo tendrá prioridad el traslado de comidas y medicamentos.

Ahora es noticia: #NoHayGasolina la tendencia que amanece este miércoles en el país

Además, en la zona metropolitana del estado, los comercios abrirán a partir de las 08:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. Mientras que, las farmacias se mantendrán abiertas las 24 horas del día.

Prieto, detalló que habrá un mayor control de la movilidad ciudadana en la capital zuliana y en el sur. Además, afirmó que serán instalados 12 puntos de control para impedir el tránsito “injustificado”.

Los municipios fronterizos, Jesús María Semprún, Mara y Guajira salen del nuevo esquema de combustible y vuelven al sistema de cuarentena estricta. Solo para sectores priorizados, de transporte de alimentos y medicinas.

Nuevas medidas y sin cortar contagio

Durante una transmisión por radio y televisión, Omar Prieto indicó que prevé realizar un trabajo de desinfección en Las Pulgas y otros mercados. A fin de, romper con esa cadena de contagio y evitar más casos de la COVID-19.

Por la frontera han ingresado al Zulia 250 ciudadanos del vecino país, Colombia.

Debido a los connacionales que retornan por Colombia, hay dispuesto 15 hoteles en Maracaibo y San Francisco. Para alojar a los pacientes asintomáticos y los que presenten síntomas los refieren a los CDI y Hospital Universitario.

Comerciantes

La industria está trabajando prácticamente de manos atadas. Ya que, para los proveedores, es sumamente difícil cumplir con todos los pedidos. Las ventas han bajado ya que el precio no se mantiene debido al incremento y las compras no son las mismas.

La limitante con la restricción del transporte público y la gente que estaba acostumbrada a trabajar día a día, son parte de lo que implica seguir en esta cuarentena colectiva en la entidad zuliana.

Los comerciantes de Las Pulgas decidieron colocar mercados itinerantes instalados informalmente en las adyacencias del casco central de Maracaibo. Esto, para poder trabajar y generar ingresos con los que puedan cubrir las necesidades familiares. Aunque ya fueron advertidos que serán puestos a orden del Ministerio Público.

Siguen a la expectativa de ser reubicados y así poder trabajar con los protocolos de sanidad adecuados. Además, hacen énfasis que la economía está cada vez peor, y el estado más afectado es el Zulia. Por lo que exigen laborar normalmente.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver