El tráfico de personas con fines de explotación sexual desde Margarita hacia otras islas del Caribe preocupa a la sociedad civil de Nueva Esparta. Este flagelo se incrementó durante los últimos sobre todo jóvenes que llevan de forma ilegal hasta Trinidad y Tobago.
Luis Ávila Guerra, miembro del Frente Amplio, comentó que este flagelo va en alta, mientras otros delitos se apaciguan en la región.
Ahora es noticia: Desmantelaron cuatro bandas delictivas en Nueva Esparta
A su juicio, el desgaste de la calidad de vida en los neoespartanos es la razón principal para que las víctimas accedan a inmigraciones irregulares.
Relató que mujeres jóvenes caen en engaños de sujetos que les prometen trabajos como promotoras u otros oficios como domésticas. Lo que finalmente se traduce en el tráfico de personas a estas islas caribeñas.
«Siempre el estado Nueva Esparta se caracterizó por su alta de calidad de vida en comparación con otras regiones del país. Hoy lastimosamente se encuentra a la par de otras zonas que siempre han estado deprimidas como el Sucre».
El tráfico de personas se concreta en Sucre
Agregó que el tráfico de personas se concreta a través del puerto de Güiria en el estado Sucre. Es esta ciudad oriental donde se produce el traslado de las víctimas neoespartanas.
El miembro del Frente Amplio hizo un llamado a los familiares a denunciar en caso de que algún familiar este envuelto en una inmigración irregular.
Asimismo, hizo un llamado a las autoridades a aplicar controles de seguridad más estrictos para evitar que se siga registrando el tráfico de personas.
«Es necesario que tomen en cuenta que las variantes más frecuentes son el ofrecimiento de trabajo como recepcionistas en hoteles de lujo. También como anfitrionas o modelo de productos de marcas reconocidas. Al final terminan ejerciendo oficios que están confrontados con la buena moral».
Ávila ofreció estas declaraciones durante su participación como facilitador del foro «Inseguridad y violencia» del programa «Más ideas de todos», promovido por Frente Amplio Venezuela Libre.
Recalcó que el tráfico de personas en Nueva Esparta es conocido por gran parte de los insulares, pero los cuerpos de seguridad no dan estadísticas oficiales sobre este delito.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.