Pescadores de Nueva Esparta y Sucre sufren para reparar un motor fuera de borda

Los pescadores del estado Nueva Esparta y Sucre tienen grandes dificultades para acceder a los insumos de pesca en esta grave situación económica que azota al país. Aunque todos los días salen a faenar, la realidad es que para ellos es complicado reunir para comprar repuestos para los motores.

Referencial / Cortesía
Pescadores de Nueva Esparta y Sucre sufren para reparar un motor fuera de borda

En la Bahía de Pampatar en la isla de Margarita se encuentra un grupo de pescadores frente a una ranchería reparando un motor fuera de borda, ellos mismos lo reparan y discuten sobre la instalación. La reparación de este superó los 300 dólares, según indicaron a Todos Ahora.

Ahora es noticia: Sin respuesta sobre recursos para pagar homologación de trabajadores del Ejecutivo regional del Táchira

Pedro Serramo, quien es un pescador experimentado, dijo que el valor de las piezas de los motores es demasiado elevado y son muchos los trabajadores del mar que han tenido que perder esos motores por la imposibilidad de refaccionarlos.

Indicó que cuando el pescador no tiene dinero para arreglar el motor de su peñero, debe pedir uno prestado a algún compañero para poder trabajar.

Serrano contó que para iniciar la campaña de pulpo tuvo que pedir prestado 200 dólares para arreglar su motor, pero esto no fue suficiente para dejarlo en óptimas condiciones y en poco tiempo volvió a presentar fallas.

Los altos costos impactan en su trabajo. Foto: Mario Guillén. Todos Ahora

Pescadores de Nueva Esparta y Sucre sobre los costos de reparación de un motor fuera de borda

Entre las piezas que más se dañan en los motores están la camisa, los pistones y los anillos, este trabajo puede llegar a costar $350, pero Serrano alerta que esto es buscando los mejores precios en varios sitios.

Acotó que los pescadores no producen esta cantidad de dinero tan fácilmente. Por lo que deben ser muy organizados con sus finanzas, aunque esta situación económica e inflación poco deja para el ahorro.

“Hoy saqué 30 kilos de cabaña eso nos da unos 15 dólares, dos potes de aceite son 10 dólares”.

Por su parte, Elvis Valdivieso, pescador de Sucre, dijo que todos los repuestos de motores están costosos. Aseguró que las más baratas no bajan de los 30 dólares y el precio del pescado no es tan bueno como para ahorrar.

“Una pieza sencilla cuesta 30 dólares, pero ya la reparación suma más dinero. Es difícil calcular cuánto se gasta en un motor, porque eso depende, a veces se rompe una cosa u otra”.

Asimismo, añadió que en tierra firme los precios de los repuestos son más costosos que en la región insular.

Referencial / Cortesía
Pescadores de Nueva Esparta y Sucre sufren para reparar un motor fuera de borda. Mario Guillén. Todos Ahora

¿Cómo están resolviendo las dificultades del combustible los pescadores?

Además, los pescadores señalaron que las limitaciones con el surtido de combustible también frenan las faenas, y por ende la productividad de los trabajadores del mar.

“Nos venden dos pimpinas para un total de 220lts, para faenar dos días y esto lo venden cada 15 días. Si tuviéramos gasolina y pudiéramos faenar, si se daña el motor lo resolveríamos sin tanto problema”, dijo Pedro Serrano.

El pescador Elvis Valdivieso comentó que surtir combustible en Nueva Esparta es más sencillo que en Sucre, pues  en la isla de Margarita los trabajadores del mar están matriculados, mientras que en Carúpano deben comprarlo revendido.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar