La tradición de Los Mamarrachos se niega a desaparecer en Nueva Esparta

Llega el Carnaval y comunidades del municipio Marcano en la isla de Margarita esperan la fiesta de Los Mamarrachos. Una tradición que data de los años 60 del siglo pasado y que surgió como una expresión popular que con los años se niega a desaparecer.

Los Mamarrachos de Nueva Esparta. Foto: Cortesía

Un mamarracho es una persona mal vestida o estrafalaria y en esta fiesta popular mientras más ridícula sea la vestimenta es mejor. Aquí no hay cánones de diseño para los disfraces individuales o las comparsas. Cualquier ropa en desuso es utilizada para armar un “look” divertido porque la espontaneidad es la reina del desfile.

Ahora es noticia: 4 carnavales famosos que se celebran en Venezuela

Uno de los promotores en mantener esta tradición es José Ramón Díaz. Relata que en la comunidad de Pedregales entre los años 60-70 del pasado siglo, el señor Edilberto Sulgaray comenzó a organizar una fiesta donde los asistentes se disfrazaban con lo primero que encontraban.

La fiesta de Los Mamarrachos

No había trajes elaborados ni diseños especiales. La imaginación y la creatividad eran usados para unas creaciones únicas, llenas de colorido que alegraban a los asistentes. “La gente utiliza retazos, ropa vieja o cualquier prenda que consiga para su disfraz”.

Los Mamarrachos en Nueva Esparta. Foto: Cortesía

La fama de los mamarrachos se fue extendiendo, pero a finales de los 90 la convocatoria se dejó de hacer. Hasta que en 2004, convertida en Fundación Carnavales Turísticos Mamarrachos de Pedregales volvió a las calles y este 2022 no es la excepción.

El sábado 26 de febrero a las dos de la tarde, el desfile de los mamarrachos al ritmo de la música de los steelband sale desde la población de Las Cabreras, pasa por Chorochoro, Pedregales hasta llegar a Las Piedras en Juan Griego. El recorrido es un solo día y no los habituales cuatro días de otras celebraciones

Una particularidad de esta festividad es que no hay premiación ni fiesta al concluir el desfile.

Homenajes

Díaz recuerda que la reina se elegía por sorteo el mismo día. Ahora es por votación popular. Los asistentes compran un ticket para votar por su candidata favorita.

Otro elemento distintivo es que se rinde homenaje a aquellas personas que han participado en los primeros tiempos, reinas anteriores, a mamarrachos de la nueva era y colaboradores, entre otros.

Este año son homenajeados Orangel Narváez “Ñango” como gran colaborador, Kike Díaz, Anita Marcano, que fue candidata a reina. Para esta fiesta popular se moviliza público de todo el estado.

¿Quiénes pueden participar en Los Mamarrachos de Nueva Esparta?

Aunque no hay edad para participar es considerado un Carnaval para adultos donde hombres y mujeres por igual se disfrazan sin trajes sofisticados y donde la carga de humor marca la diferencia en las nutridas comparsas.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp. 

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver