La delincuencia está acabando con el cementerio de La Guardia en Margarita
La triste historia de los robos en los cementerios se repite en la población de La Guardia en el municipio Díaz de Nueva Esparta. El lugar de descanso de los difuntos está siendo atacado por la delincuencia a cualquier hora del día y nadie se atreve a poner una denuncia ante las autoridades por temor a poner en riesgo sus vidas.

En un recorrido por la comunidad, los mismos habitantes contaron que en las noches llega un camión a recoger el material que sustraen del camposanto, aprovechándose de la oscuridad que hay en esta zona.
Describen que los ladrones se han llevado los techos de varias tumbas, a las mismas les han quitado los tubulares, el mármol, los marcos, las cruces. Todo el material de hierro con que haya sido construida, y sobre todo al que le puedan sacar provecho económico.
Ahora es noticia
Endy León no solo habita cerca del cementerio, sino que además trabaja allí desde muy niño. Aseguró que en el camposanto “están desarmando las capillitas donde van los santicos, y no hay ningún ente del estado que se preocupe por esto».
Cementerio de La Guardia
Cuenta que el cementerio está dividido en dos, la etapa vieja y la nueva, y solo hay un faro de luz que funciona para todo el espacio. Dice que en el área nueva se llevaron los cables del alumbrado.
“Yo no trabajo con la alcaldía, ni con nadie, a mí me salen mis trabajitos allí, porque toda la vida he trabajado en el cementerio, desde niño, y sí se observa la diferencia entre antes y ahora, antes había respeto y el respeto se acabó a los difuntos. A nadie le duele nada”, expresó.
Y refiriéndose a respeto, mencionó que hasta las flores que le llevan a los difuntos, se las “roban” para ponérselas a otros muertos.
Por otro lado, María León, habitante de la comunidad y familiar de un difunto, manifestó que el descuido del cementerio y la delincuencia que se ha desatado en el referido lugar, le causa “indignación”. A ella y a sus hermanas le costó mucho construir una capilla digna para el eterno descanso de su abuela, y “tener que ver el estado en que han dejado la tumba de mi abuela me da mucho dolor, la rompieron para llevarse el hierro y venderlo”.

Problemas que se presentan
León considera que el problema del cementerio no es únicamente los robos, sino también la falta de mantenimiento.
“Hay tumbas que están tapadas con las enredaderas y la maleza crece en medio de las camineras, se ve sucio, solitario, en definitiva, un lugar olvidado”, agregó.
Igualmente, José Millán, habitante de la comunidad y familiar de un difunto, señala que el cementerio también era usado por los vecinos del sector Brisas del Mar para recortar camino.
“La misma gente que vive detrás del cementerio prefería caminar por el medio del mismo, antes que dar la vuelta y agarrar los caminos de costumbre. Gracias a Dios cerraron el portón de la parte de atrás del cementerio para evitar que la gente siguiera transitando como si nada por este lugar”, añadió.
Millán coincidió con Endy León, al decir que, cada vez que les pone flores a sus difuntos, “se las llevan”. Incluso, acotó que le da temor ir solo al cementerio a atender a los muertos porque no sabe en qué momento lo puedan atracar. “Hay que ir acompañado o en horas en que por lo general van otras personas atender a sus difuntos”.

¿Qué solución plantea la comunidad para atacar el problema de los robos en el cementerio?
Habitantes de La Guardia plantean que la única solución es acabar con el problema desde la raíz, dar con el paradero de los compradores de chatarra que “son los primeros que adquieren los techos y el hierro que se roban de los cementerios”.
Ahora es noticia: Derrumbes e inundaciones en distintas zonas del país por fuertes lluvias
Le hacen un llamado al gobernador Morel Rodríguez Ávila, para que articule con los organismos de seguridad en el Estado Nueva Esparta y activen una comisión que se encargue de investigar y capturar a los vendedores y compradores de chatarra en la región.
“Es la única manera que los delincuentes agarren mínimo, sino esto no va a tener reparo. Las autoridades deben afincarse como en gobiernos de épocas pasadas”, dijo María León.
¿El cementerio también está colapsado?
Aproximadamente un 25% es el espacio que queda para enterrar a los muertos en el cementerio de La Guardia. Endy León, trabajador en el camposanto, detalló que el 75% está ocupado.
“El año pasado se enterraron alrededor de 100 personas, y aquí también se entierran muertos de otros lados de la isla”, subrayó.
Indicó que el cementerio viejo lo contruyeron en la década de los 30 y el nuevo desde los años 70 aproximadamente.
Otro dato que compartió León es que, cuando la población se queda sin agua, recurre a llevarse el agua del tanque del camposanto, el cual tiene la capacidad de 10 mil litros.
“Debería estar allí para el uso del cementerio, nadie lo llena, nadie limpia el tanque”.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
«Es el centro de torturas más grande de América Latina»: Testimonios de los sobrevivientes del Helicoide
Ver más