Representantes de Fedecámaras se reunieron en la isla de Margarita para desarrollar un nuevo modelo de desarrollo para Nueva Esparta. Este proyecto busca documentar la realidad de las regiones a través del aporte del empresariado insular.

El presidente de Fedecamaras, Carlos Fernández señaló que trabajan en conocer las realidades de las regiones y que sus potencialidades traigan soluciones.
Ahora es noticia: Pacientes de VIH en riesgo por limitación de antirretrovirales en el país
Entre las propuestas que se levantaron en Nueva Esparta está basado en la productividad, que permita competir en los mercados internacionales.
Además, se reunieran con el sector pesquero insular donde participarán tanto los de costa como de altura.
«Queremos conocer las potencialidades y la gran oportunidad que tiene este sector económico neoespartanos».
Fernández aseguró que creen que junto a otras actividades pueden convertirse en un faro de la recuperación del país.
«Esta entidad es un faro en la obscuridad, que nos alumbra el camino. Nos enseña a hacer las cosas, que cuando hay compromiso y voluntad muchas son las soluciones».
Asimismo, instó a los empresarios y prestadores de servicios turísticos a emplear tácticas diferenciadoras a la hora de salir a buscar mercados en el extranjero.
Existe un incremento tímido en la economía
La directiva de Fedecámaras también informó sobre un tímido crecimiento de la economía desde agosto.
Fernández resaltó que esto permitió el crecimiento del producto interno bruto. Aseguró que este incremento es del 3%, algo que es pequeño pero los alienta. Recordó que desde 2013 la caída es del 80%.