Falta de gasolina y “piratas” atentan contra el transporte municipal en Antolín del Campo

Cincuenta litros de gasolina subsidiada cada cinco días son insuficientes para los conductores de las líneas que cubren la ruta municipal en Antolín del Campo. Ese litraje apenas alcanza para día y medio de trabajo para los carros grandes.

Gasolina en Nueva Esparta. Foto: Cortesía
Gasolina en Nueva Esparta. Foto: Cortesía

Mientras llega el momento de volver a surtirse en la estación de servicio San Antonio, asignada para el transporte público en el estado Nueva Esparta, deben ingeniarse con familiares y amigos a fin de contar con el combustible que permita trabajar para llevar el sustento a sus hogares.

Cuentan que llevan más de tres años sin recibir insumos como baterías, cauchos y aceite, entregados por Fontur a los transportistas.

Ahora es noticia: INAC publicó nuevas medidas para el ingreso a Venezuela por vía aérea

Invasión de “piratas”

Los “piratas” han invadido la ruta municipal duplicando la cantidad de unidades que poseen las dos líneas establecidas formalmente, lo que perjudica el trabajo de los conductores. Ellos amenazan con ejercer medidas de presión para que sean escuchados sus planteamientos.

Directivos de la Asociación Civil El Esfuerzo expresaron que han llevado cartas a la Alcaldía, pero sin recibir respuesta, por eso no descartan paralizar sus actividades. Otra alternativa es trancar la avenida 31 de Julio a ver si de esa manera son escuchados.

Ronald López, presidente de la línea, Janiré Riera, secretaria y Anthony Caraballo, uno de los conductores, denuncian que muchos de esos carros que invaden la ruta no son del municipio sino de otras zonas de la isla.

“En estos días hubo un intento de violación. Una joven se embarcó en un pirata en la calle La Uva y como se desmayó la dejaron desnuda y abandonada en la calle El Molino (unos 10 kilómetros aproximadamente)”.

La llamada “ruta corta” en el municipio es cubierta por El Esfuerzo y Ruta Municipal Antolín del Campo, que con autorización de la Cámara municipal de Arismendi llegan el vecino municipio solo a dejar pasajeros que soliciten el traslado.

Tienen afiliados unos 40 vehículos que se turnan para prestar el servicio. Algunos taxis de las líneas afiliadas a hoteles en playa El Agua, también ofrecen el recorrido entrando en la calificación de “piratas”. Aunque entienden que la situación es difícil y no hay turistas, cada quien debe cubrir su espacio sin afectar a los demás.

Prestación de servicio de gasolina en Nueva Esparta

Riera cuenta que El Esfuerzo nació como una cooperativa hace 18 años y hace unos ocho se convirtió en asociación civil. Llevan un registro de los afiliados y exigen el cumplimiento de la tarifa establecida.
Los “piratas” no respetan el monto del pasaje, cobrando más y los usuarios deben estar atentos a que se cumpla la tarifa establecida.

¿Qué esperan los conductores?

Los afiliados a las líneas esperan una reunión con el alcalde David Caraballo. “Hace un mes enviamos una carta, una semana atrás enviamos otra y seguimos esperando respuesta. Queremos una reunión con las líneas establecidas en el municipio para tratar el problema”.

Esperan legalizar a los “piratas” y que puedan registrarse en alguna de las dos líneas. De esa manera se verifica que tengan su documentación en regla.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar