Los jóvenes de Nueva Esparta asistieron a un conversatorio sobre la importancia de su participación en los espacios públicos. En este debatieron tópicos como la historia de la lucha de estos por la recuperación de la democracia y los retos a los que hoy se enfrentan como juventud.
Destacaron la importancia de la participación y unificación de todos los sectores de la vida publica, jóvenes actores políticos, defensores de DDHH y líderes sociales.
Ahora es noticia: Trabajadores de Nueva Esparta exigieron salarios dignos ante el MP
«La juventud no quisiera irse del país, pero para quedarnos merecemos un país de oportunidades para todos y todas. Oportunidades de estudio, laborales, donde podamos progresar y prosperar» comenta Adriana Adrián, coordinadora de Todos por la Educación Nueva Esparta.
Conversaron sobre democracia, corrupción, educación, derechos humanos y sobre como la migración es hoy en día una prioridad para el joven venezolano.
Los jóvenes no salieron a votar en las pasadas elecciones
Por su parte, Gabriel Sanabria, Coordinador de Voto Joven Nueva Esparta relata su preocupación por la baja participación electoral de la juventud en las últimas elecciones.
«Los comicios del 21 de noviembre fue el proceso con la mayor cantidad de jóvenes postulados y con la menor participación de jóvenes cumpliendo con su derecho a elegir».
Concluyeron con las reflexiones sobre el rol de la juventud para concretar una renovación política. Además, de propiciar espacios para el encuentro, la reconciliación y fomentar liderazgos que generen credibilidad y confianza.
Aprovecharon el encuentro para recordar a los jóvenes que perdieron su vida en los últimos años en la lucha por la democracia.
En la actividad estuvieron presentes jóvenes de la Alianza Nacional Todos por la Educación en Nueva Esparta, Voto Joven, Gritemos con Brío, Juventud Insular y Orpanac.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.