Carreteando agua y sin electricidad, así pasan los días los margariteños
Las últimas semanas han sido complicadas para los margariteños, quienes deben pasar los días y noches carreteando agua y están sin electricidad. Los ciclos del agua se prolongan hasta 50 días en algunas comunidades y ante la contingencia eléctrica nacional tienen dos cortes de seis horas por día.
La Perla del Caribe no brilla tanto en estos días y no es el paraíso que los turistas perciben cuando llegan a los hoteles. Algunos neoespartanos deben salir de sus trabajos en las noches a carretear agua en tomas clandestinas.
Ahora es noticia
José Escandigno, residente del centro de Porlamar, comentó que muchas personas de todas las edades pasan horas carreteando agua.
«Personas vienen enfermas porque la necesidad los obliga, no tienen como cocinar o bañarse. Hace cuatro días vino un señor con teléfono y lo robaron. Tengo que hacer cuatro viajes diarios, por no tener un buen recipiente donde almacenar».
Por su parte, Adel Salazar, camina más de siete cuadras para llegar a la toma y abastecerse. «Pasa un mes o dos meses sin agua. La gente viene desde temprano en la tarde y se hacen colas, otros prefieren venir a las 2 o 4 de la mañana para no esperar tanto».
En las calles de Margarita se puede observar a muchas personas carreteando agua, algunas familias ponen a jóvenes a cumplir esta labor.
Además, los neoespartanos desde ayer tienen cortes eléctricos de más de seis horas, dos veces al día, debido a una falla en la línea de transmisión Casanay – Chacopata, que afecta el cable submarino.
Esto ha provocado que las familias insulares ven afectados sus horarios de trabajo, de hacer los quehaceres, y de sueño.
«Es triste ver que la Isla no es ni la cuarta parte de lo que era hace 10 años. Alquilé un apartamento es Porlamar y anoche no pude dormir, esta situación me entristece», dijo la turista María Salazar, oriunda de Puerto Ordaz.
La grave situación del agua ha generado protestas y trancas en las avenidas de la isla de Margarita, sobre todo las cercanas a comunidades humildes.
CNE asegura que 10.431.907 venezolanos participaron en el referéndum consultivo
Ver más