Cámara de la Construcción de Nueva Esparta tiende puentes para reactivar el sector
El presidente de la Cámara de la Construcción en Nueva Esparta, Luis Fernández, informó que el sector en la entidad insular sufre una paralización de un 95%. Asimismo, se refirió a la solicitud del gobernador a que la industria se reactive, la cual ve poco viable por la factibilidad de los servicios y las complicaciones crediticias.
«Aplaudimos todas las iniciativas que busquen dinamizar a sector construcción, el cual está paralizado en un 95%. Aunado a esto, la vivienda, que es el principal ramo, tiene problemas con la factibilidad de los servicios. Nos parece excelente ejecutar una mesa de trabajo para reactivar el sector».
Ahora es noticia
Ahora es noticia: UE y Estados Unidos anunciaron código de conducta que regulará uso de Inteligencia Artificial
Fernández considera que la propuesta del gobernador Morel Rodríguez debe estudiarse a fondo, resaltando que la entidad tiene las herramientas, profesionales calificados y propuestas innovadoras.
«Con la modificación de las leyes podemos optar a servicios de mejor calidad, hay empresas internacionales interesadas en operar los servicios en la Isla».
La Cámara de la Construcción de Nueva Esparta estima que más de 30 edificaciones privadas están paralizadas por no tener la factibilidad del servicio eléctrico.
Asimismo, comentó que los insumos de la construcción también representan una complicación, ya que se vienen vía ferris como carga rodada. Sin olvidar los altos costos de propiedades nuevas, que se enfrentan a un mercado secundario con precios demasiado inferiores.
Fernández también dijo que la Ley de Estafa Inmobiliaria y la de Arrendamiento han frenado el desarrollo del sector.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
«Intervención descarriló al Tren de Aragua»: Tarek William Saab sobre Tocorón
Ver más