En una entrevista realizada a Franklin Noguera, miembro de Ecoguías Venezuela, una alianza creada en pro del turismo sostenible, se conoció que en esta nueva normalidad que se vive tras la aparición de la COVID-19, hay varias actividades que se pueden poner en práctica para el esparcimiento sin alejarse del lugar donde reside.
En el estado Lara, al igual que en otras entidades del país, existen lugares que son aptos para el esparcimiento de las personas. Estos planes se pueden cumplir evitando aglomeraciones y siguiendo los protocolos de bioseguridad. De acuerdo con el ecoguía, algunas opciones que pueden hacer es acampar y el senderismo. Estas son actividades al aire libre que se pueden hacer fácilmente en diferentes zonas del estado, incluidos algunos parques nacionales.
Ahora es noticia: Steven Seagal visitó Canaima bajo resguardo del Gobierno de Maduro
Dentro del listado de estos sitios, se encuentra el pozo La Olla y la cascada El Altar, a pocos minutos de Barquisimeto. También está el sector El Blanquito del Parque Nacional Yacambú y la Cascada del Vino en el parque nacional Dinira. Estos lugares están a unas horas de la ciudad capital.
Turismo en Lara: otras opciones
Por otra parte, Noguera mencionó que también se pueden hacer caminatas o ciclo rutas por el casco histórico de Barquisimeto. En el itinerario se puede incluir visitas a algunos monumentos de la ciudad que resultan ideales para pasar un rato agradable.
Además, dijo que aunque estos lugares son de fácil acceso y se puede ir de manera independiente, muchas veces es recomendable tomar en cuenta a un guía para la realización de cualquiera de estas actividades, ya que es importante promover prácticas responsables basadas en el respeto de las normas de los espacios, el contacto con la comunidad que se visita y el buen manejo de los residuos.
“No se trata solo de la pandemia, es necesario que en esta nueva realidad que vivimos, mejoremos las prácticas y contribuyamos para cumplir con algunos objetivos de la agenda de la Organización de las Naciones Unidas para el 2030”, precisó Noguera. Enfatizó en que para alcanzar estos objetivos es necesario hacer más turismo rural y ecoturismo. Lo que se ha hecho de manera significativa desde que inició la pandemia.