Un video publicado en redes sociales este lunes, evidenció el colapso que tiene el área de emergencia del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda (HCUAMP) de la ciudad de Barquisimeto. En el video, una madre grita desesperada porque su hijo convulsionaba y no recibí atención. Esto por falta de camillas y sillas de ruedas en el lugar.
La falta de equipos e insumos, limita la labor del personal médico de turno. Tanto que, este mismo lunes Lilian Soto jefe del área, renunció tras no ser escuchada por las autoridades competentes y ver el deterioro de este centro de salud.

Ahora es noticia: Fuerte incendio dejó perdidas millonarias y consumió bodegas de la zona industrial de Valencia
Cabe destacar que, finalmente los doctores atendieron al paciente y actualmente se encuentra en observación.
Denuncian la falta de atención en el Hospital Central Antonio María Pineda de #Barquisimeto. Afirman familiares que no tienen camillas ni sillas de ruedas en la emergencia del centro asistencial. | Vía @YelitzaFigueroa
🎥: Cortesía pic.twitter.com/VSSywISAkn— Crónica.Uno (@CronicaUno) December 5, 2022
Ante el hecho ocurrido, el presidente del Colegio de Médicos René Rivas, comentó a Noticias Todos Ahora que el gremio ratifica la denuncia de la situación que se vivió en el HCUAMP este lunes, desde la 1:00 PM. “Lamentamos lo que ocurre desde hace años en este y otros hospitales públicos del país” puntualizó.
Además, Rivas señaló que como médicos siempre debe prevalecer su juramento y ética, por ello brindan atención a pesar de las circunstancias.
Sin embargo, instó al Estado a reflexionar sobre la situación actual de los servicios públicos, para mejorar el sistema sanitario. Ya que, el costo de la atención privada y la migración de los especialistas, causan el colapso del HCUAMP. Debido a que, gran parte de la población larense y de otros estados vecinos, acuden a este centro hospitalario.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.