Luego de que se flexibilizaron horarios en plena pandemia para facilitarles a los ciudadanos retomar sus actividades en empleos, el comercio informal extendió sus límites, y poco a poco creció alrededor de todo el centro de la ciudad, específicamente en Av. 14 de febrero, con Av. en los alrededores de la Plaza Chio Zubillaga, Francisco de Miranda y Calle Bolívar.

Ahora es noticia: Presidente de Bangente pidió a Maduro apoyar y profundizar los cambios tecnológicos en el país
Comercio informal en Carora
La anarquía se ha conservado durante mucho tiempo y cada día se consolida más, haciendo de esto un descontrol total, aportando condiciones antihigiénicas, debido a que la mayoría de los comerciantes informales se dedican a la venta de verduras; frutas, hortalizas, comida rápida, e incluso medicamentos. Esto crea aglomeraciones masivas, y la basura también es abundante dando todo esto un aspecto sucio a la ciudad que se encuentra en una crisis masiva de suciedad.
Los entes gubernamentales no han podido desalojar a este alto número de personas de las vías públicas y plazas. Esto ebido a que entre los mismos comerciantes se unen para rechazar cualquier motivo o acción de desalojo.
Gobierno de la alcaldía de Torres
Con el actual gobierno de la alcaldía de Torres, a cargo de Javier Oropeza, han implementado reuniones con diferentes comerciantes en motivo de organización y ubicación a todos estos comerciantes para ubicarlos en el Mercado Municipal. Sitio donde cada comerciante podrá tener su espacio libre todos con un mismo fin de mantener los espacios públicos desalojados y así los ciudadanos acceder a realizar sus compras al Mercado Municipal. Además de ellos poder contribuir con la ciudad con sus respectivos pagos de impuestos. Sin embargo, los comerciantes se niegan a tomar esta propuesta, por el simple hecho de no querer cancelar los impuestos correspondientes.
«Es increíble como las aglomeraciones se presentan más cada día, y las autoridades no hacen nada al respecto. El comercio informal tiene a Carora abogada en calles antihigiénicas, suciedad en todos lados. Un alto riesgo de enfermedades por todos estos mecanismos, hacemos un llamado a las autoridades y al alcalde para que busquen una solución. Ya por las plazas en pleno día no se puede caminar. Debemos mantener la ciudad limpia y colaborar por su presentación».
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @NTA_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.