Motivada por el servicio social, hace 13 años Annelis Acosta fundó la Casa Hogar de la Tercera Edad “Doctor José Gregorio Contreras”, para acoger a personas mayores en situación de abandono. De manera voluntaria, sus hijas la han apoyado en esta trayectoria.
Hace 16 años Annelis Acosta llegó a Barquisimeto, anteriormente vivía en Caracas donde trabajaba como enfermera. Por ello siempre ha servido a la población. Tiempo después, junto a sus tres hijas abrió las puertas de la Casa Hogar “Doctor José Gregorio Contreras”, actualmente en este espacio viven 32 ancianos y 14 niños.

Ahora es noticia: Jóvenes larenses instan a la población a manifestar este 12 de febrero
Pues la situación política, social, económica y espiritual que existe en el país, obligó a que Acosta también recibiera a niños y adolescentes en su refugio.
Aunque viven de la Divina Providencia y entre tantas precariedades, como la existente falla de los servicios básicos; las donaciones contribuyen a que en este tipo de albergues dignifique los derechos como seres humanos.

Así mismo, hizo énfasis en que a los habitantes de esta casa hogar se les brinda una atención integral, porque la mayoría de ellos llegan en estado de abandono. “Solo el 5% de los refugiados reciben ayuda de sus familiares” dijo Acosta, quien añadió que la proteína es escasa pero aun así se las arreglan para garantizar todos los nutrientes en cada comida.
“Mis hijas y yo nos avocamos a esto, ya que no es fácil conseguir quien asista a un anciano” precisó.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.