Zulia: Machiques, Guajira y Francisco Javier Pulgar están en emergencia por las lluvias
Las recientes lluvias registradas en el Zulia han causado estragos en los municipios Machiques de Perijá, Guajira y Francisco Javier Pulgar. En el sur del lago la situación es más crítica que en cualquier otra zona de la región.
Las precipitaciones han causado inundaciones en las zonas pobladas y productoras de plátano del estado, generando pérdidas millonarias.
Ahora es noticia
Ahora es noticia: Gobernación del Zulia aplica restricciones para evitar contagios durante semana de flexibilización
En Francisco Javier Pulgar, las inundaciones han arrasado con miles de hectáreas de plátano al igual que en Machiques de Perijá donde se desbordaron los ríos Apón y Macoíta, que mantienen incomunicadas a cientos de familias.
El diputado de la Asamblea Nacional electa en el 2015 y coordinador regional del partido Primero Justicia, Avilio Troconiz denunció que los mencionados municipios viven una «emergencia» ante el desbordamiento de ríos y el colapso de puentes y vías. También explicó que, «el poco servicio de agua está suspendido y no hay acceso a las comunidades sin servicio eléctrico».
Zulia: habitantes en emergencia e incomunicados por las lluvias
Las lluvias aparte de causar la crecida de los ríos en el Zulia, generaron fallas en el servicio eléctrico y de telefonía celular e internet. Los habitantes de los municipios afectados denuncian que están incomunicados y que la empresa Hidrolago suspendió el poco suministro de agua potable que les envían por tubería culpando a las fuertes precipitaciones.
Los afectados están presos en sus jurisdicciones porque el agua de los ríos, cubrieron hasta las carreteras de los municipios. No hay paso, ni siquiera por los puentes que comunican una zona con otra.
«La situación en Machiques, Guajira y el Sur del Lago es insostenible, es una emergencia lo que vivimos».
Maracaibo también con lluvias
La ciudad de Maracaibo también se ha visto afectada por la lluvia, pero a menor escala que los municipios Machiques y Francisco Javier Pulgar. Las precipitaciones dejaron sin electricidad a varios sectores y aún el servicio no es restituido.
Por otro lado, las cañadas o caños pese a no haberse desbordado por las lluvias aún en la capital del estado Zulia, necesitan ser atendidas por las autoridades. Pues la cantidad de basura que hay puede generar una desgracia.
En Maracaibo todavía no llueve con fuerza. Pero los desechos acumulados en las calles por la falta de recolección, arrastrados por el agua fluvial.
Los habitantes de Maracaibo exigen a la alcaldía el inicio de jornadas de limpieza en las calles de la ciudad. Igualmente de las cañadas, para evitar de esta manera el desbordamiento.
Paola Luzardo, habitante de la urbanización San Rafael, exigió la recolección de basura.
“Estamos viviendo en una ciudad que se ha convertido en un vertedero de basura a cielo abierto. Hasta las tanquillas por donde corre el agua de las lluvias, están tapadas por el basurero loco que hay. Esto es un desastre”, afirmó la ama de casa.
Durante los últimos días se han registrado precipitaciones en Maracaibo y el tiempo se mantiene nublado, por eso los habitantes instan a las autoridades a estar alerta ante la llegada de las lluvias.
Comunidades de San Francisco salieron a las calles a enfrentarse contra los yukpas
Ver más