Sectores en Maracaibo inundados en aguas servidas

Los desbordes de las aguas servidas son cada vez más constantes y en más sectores de la ciudad capital del estado petrolero de Venezuela, Maracaibo, situación que ha causado malestar en los habitantes de las zonas afectadas por esta situación.

Referencial / Cortesía

Una de las zonas afectadas está ubicada en el oeste de Maracaibo, específicamente detrás de la sede regional del CICPC, es decir, en la urbanización Altos del Sol Amada, comunidad que ya no aguanta los malos olores que causa el desborde y la acumulación de las aguas servidas que brotan de las tanquillas del sector y que corren por las calles.

Ahora es noticia: Serviamsa: Por falta de suministro de combustible no se recoge la basura en Cumaná

“El agua de la cloaca, sale por las tranquilas, corre por las calles como pueden ver y donde hay huecos ahí se acumula, la pudrición  no se aguanta y la gente de Hidrolago ni aparece», afirmó un habitante del sector.

En la primera etapa de esta urbanización, el agua de las cloacas se desborda desde hacer varias semanas y afectando a los habitantes de Altos del Sol Amada, que denuncian que el fuerte olor los obliga a estar encerrados en sus casas.

“No podemos salir al frente de la casa porque el olor es bastante fuerte, no podemos ir a la carnicería  la panadería o la farmacia porque ya no tenemos por donde caminar».

Varias zonas de Maracaibo en las mismas condiciones con las aguas servidas

Los habitantes de Altos del Sol Amada, Dicen que la putrefacción se metió a todas viviendas que prácticamente están incomunicadas, por el colapso, que según comentaron, el desborde se debe al del colapso de un drenaje que viene desde la sede del CICPC.

“En la urbanización tenemos que lidiar con la delincuencia, las aguas servidas en las calles y avenidas, los malos olores, moscas y zancudos. Vivimos en un país donde las cosas no funcionan, todo está colapsado y no hay responsables. ¿Quién paga por un tratamiento médico para la piel, o por enfermedades respiratorias producto del mal olor? Nadie.”, afirmó Julio Moncada.

En la avenida principal de la urbanización San Miguel también hay un bote de aguas servidas que acabó con la vialidad.

El desborde comienza en la Circunvalación 3 y el agua putrefacta recorre las calles de San Miguel y San Rafael. Urbanizaciones que quedaron con la vialidad en pésimas condiciones dejándolas intransitables. El agua de la cloaca va por toda la avenida principal. Pasa justo al lado del estadio de béisbol de las Pequeñas Ligas Cacique Mara y el ambulatorio Francisco Eugenio Bustamante.

La situación en la urbanización San Miguel es igual o peor a la que viven los habitantes de Altos del Sol Amada, con las aguas servidas. Lo cierto es que la cantidad de agua, los malos olores, las moscas y los zancudos, han afectado las actividades diarias de quienes hacen deportes en el estadio. Además, hasta de quienes laboran en el ambulatorio. Quienes aparte de estar desasistido, tienen que aguantar esta situación tan desagradable.

Clamor de los habitantes

El clamor de los habitantes de Altos del Sol Amada, las urbanizaciones San Miguel y San Rafael, ubicados en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante es el mismo: soluciones ante el bote de aguas servidas.

Exigen a quienes dirigen la empresa Hidrolago, que asuman de una vez por todas sus responsabilidades. Que reparen los drenajes, los desbordes y bombeen agua potabilizada a los ciudadanos, cosas que no hacen.

Para muchos la actual gestión de la empresa, es la más ineficiente que ha podido pasar por la Hidrológica del Lago (Hidrolago). Por lo que solicitan al gobernador del estado Zulia, Omar Prieto Fernández, designe a personas capaces.  A fin de administrar con responsabilidad y eficiencia todo lo referente a la potabilización y distribución de agua potable.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver