Recogen 30 toneladas de basura en Maracaibo

Más de 30 toneladas de basura son recogidas diariamente de las calles de Maracaibo. La ciudad estaba colapsada por la cantidad de desechos acumulados.

Basura en Maracaibo

Ahora es noticia: Militar se quitó la vida tras herir a un minero en Bolívar

Toneladas de basura

Luego de las elecciones el alcalde saliente Willy Casanova abandonó el proceso de recolección colapsando la ciudad de Maracaibo.

Las calles y avenidas estaban repletas de desechos sólidos que impedían el paso vehicular, de transeúntes y dejó calles tapiadas.

Recogen 30 toneladas de basura en Maracaibo

Desde hace una semana y en tiempo récord el Instituto de Aseo Urbano de Maracaibo despejó de la basura casi toda la ciudad.

Para la recolección de desechos utilizan maquinaria pesada y camiones volteó para limpiar a pesar de las limitaciones por combustible.

San Miguel, San Rafael, avenida Universidad, Parcelamiento El Progreso, Santa Lucía y Haticos fueron las zonas más colapsadas que ahora están limpias.

Plan Maracaibo sin moscas

El alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez Colina aseguro que estás jornadas de limpieza se realizan enmarcadas en el plan Maracaibo Sin Moscas.

Desde el mes de noviembre toda la capital zuliana estuvo invadida por moscas y zancudos que proliferaron por la basura en las calles.

Cabe destacar que la presencia de moscas ha disminuido considerablemente por las jornadas de limpieza que realizan cientos de trabajadores.

Según las estimaciones se han recolectado al menos 30 toneladas diarias de desechos sólidos sumadas a las que se generan diariamente.

La directiva del Imau y del Ima, afirmaron que continuarán con la limpieza sobre todo en lo que resta del mes de diciembre que se genera más basura.

Sin combustible

La maquinaria que utiliza la alcaldía de Maracaibo para la recolección de desechos sólidos trabaja a pesar de la dificultad para conseguir combustible.

El gasoil y la gasolina es necesaria para que toda la maquinaria o vehículos se trasladen desde las zonas de recolección hasta el relleno sanitario.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver